¿Cómo y de qué manera el covid-19 ha afectado económicamente a quienes viven del fútbol en Santander?

La llegada del Covid-19 ha afectado  económicamente a miles de personas que hacen parte del mundo del deporte, en especial el fútbol, en donde se ha visto afectado jugadores, personal que trabaja en los diferentes clubes, comerciantes, vendedores entre otros.

En Santander aproximadamente 85 clubes de diferentes categorías de fútbol están  inscritos en la Liga del Municipio, los cuales mínimo tienen tres entrenadores por categoría, lo que aproxima a una suma de 600 entrenadores, sin embargo, no todos reciben un sueldo y los contratos de la gran mayoría fueron clausurados mientras vuelve el fútbol. Mientras tanto Jairo Niño, Presidente de la Liga de Fútbol de Santander les ha dado un auxilio  de 300 mil pesos a algunos de los clubes de para mantenerse mientras vuelve todo a la normalidad, aunque él refiere que no es suficiente, pero por ahora es la única ayuda que puede ofrecer.

“El panorama para las escuelas que no cuentan con apoyo de entidades gubernamentales les ha sido más difícil la situación económica, pues dado que sus ingresos provienen de la mensualidad de aquellas personas que toman entrenamientos en las academias, además, las escuelas aproximadamente tienen entre 80 a 200 deportistas en diferentes categorías, aparte de entrenadores y demás trabajadores. El Director de la Escuela Racing Sport Alfonso Torres Vera cuenta que dada la  crisis no ha podido seguir correspondiendo con los sueldos a los entrenadores y demás trabajadores ya que no reciben dinero mensualmente y por esta situación tendrá que hacer un préstamo para recuperarse de las pérdidas”.

“Según el Presidente de la Liga Santander en el departamento se calculan 1000 entrenadores de fútbol, muchos de estos viven de su trabajo y mientras no esté activo este deporte aun teniendo contratos con algunas entidades sus sueldos quedan suspendidos. El entrenador independiente Sergio Andrés Toro cuenta lo difícil que ha sido la situación para él,  pues no tiene contrato con ningún equipo y solo recibe un auxilio por parte de las escuelas a las que trabaja”.

Dada la crisis que están viviendo los entrenadores algunos directores del fútbol Santandereano se unieron para ayudarlos en el cual se inscribieron 400 entrenadores para participar en la fútbol ton donde se recogieron 20.000 millones de pesos para repartirlos entre ellos. Jhonatan Joaquín Díaz entrenador de fútbol quien recibió parte del dinero cuenta que esto fue una gran ayuda para ellos ya que muchos se hacen cargo de sus familias y solo viven del fútbol.

“Además de tener obligaciones en sus casas, también en algunos casos tienen   responsabilidades sociales, y pues por el fútbol podían custodiar los gastos. Spencer Alexander Uribe  Director Técnico de Botín de oro Femenino, quien a su cargo tiene una casa hogar en donde ayuda a jugadoras del equipo asegura que por toda esta crisis no ha podido responder de la mejor manera”.

“También el fútbol profesional se ha visto afectado por la situación que se está viviendo. En Colombia, De acuerdo con Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, el fútbol mueve entre 30 y 40 mil  millones de pesos al mes, es por esto que muchos jugadores profesionales también se han visto perjudicados, pues las pérdidas son mayores”.

“En Santander el equipo profesional Atlético Bucaramanga cuenta en su nómina con 25 jugadores, los cuales tienen contrato con el equipo, sin embargo, no todos ganan lo mismo,   hay jugadores entre un millón quinientos hasta 35 millones de pesos. Tras la para del fútbol sus contratos fueron suspendidos. Según  Oscar Upegui,  Presidente del Atlético Bucaramanga tras haberse suspendido los contratos aun así ellos siguen teniendo responsabilidad con ellos y demás trabajadores”.

“Tras haberse suspendido los contratos los jugadores del Atlético Bucaramanga decidieron levantar una tutela hacia el club ya que según ellos esto no era legal por la manera en que se tomó la decisión, no obstante, la tutela fue rechazada.  El Jugador del Equipo, Henry Roja cuenta  que entiende la situación, sin embargo, lo importante es llegar a una acuerdo que sea equitativo para ambos, ya que el fútbol aún se demora”.

“Mientras al equipo profesional  masculino del Atlético Bucaramanga les suspendieron los contratos, al  del equipo femenino se los cancelaron, las jugadoras ya llevaban un mes en el equipo preparándose para las competiciones de Liga Femenina que comenzaba en abril sin embargo, con lo sucedido también les afectó por no poder continuar.  Según  Oscar Upegui Presidente del Atlético Bucaramanga aún el equipo se encontraba trabajando para ver las opciones que tenía a futuro”.

“Dada las circunstancias actuales el fútbol femenino no pudo seguir, según Silvia Niño   jugadora del Atlético Bucaramanga por todo lo que está pasando las tienen olvidadas y no las han tenido en cuenta, sin saber aún si vuelven este año al fútbol”.

“También los vendedores ambulantes y dueños de establecimientos cerca al estadio se han visto afectados, pues mientras los partidos se disputaban en el Estadio Alfonso López las ganancias de estos establecimientos superan los 3 millones de pesos, no obstante, ahora sus ganancias son nulas. El comerciante Jairo Díaz cuenta que por la situación no pueden trabajar de ninguna manera, pues el fútbol le generaba bastantes ingresos y ahora es todo lo contrario”.

“La División Mayor del Fútbol Colombiano, Dimayor, Envió al Gobierno Nacional un documento que contiene un protocolo de salubridad con el fin de que se pueda jugar a puerta cerrada con los respectivos cuidados para evitar el contagio del coronavirus.  Los Hinchas, futbolistas, entrenadores y presidentes de los clubes están a la expectativa de lo que pueda suceder después de la apertura de este deporte, ya que según Fernando Ruiz, Ministro de Salud, el fútbol es uno de los eventos que mayor aglomeración de personas tiene y dicha cercanía facilita el contagio del covid-19, sin embargo, esto sería un punto positivo para la reactivación de la economía”.

Informó Yazmín Hernández, Andrea Ariza y Julian Bahamon, Unab Radio.