Actividades religiosas

Con la cuarentena obligatoria en Colombia todos los sectores de la sociedad se han visto afectados, entre ellos las iglesias o instituciones religiosas pues desde que empezaron las restricciones del gobierno para evitar aglomeraciones no han podido desarrollar sus actividades. Ahora con un posible regreso controlado en algunos sectores, las comunidades religiosas esperan un posible pero lento retorno.

La iglesia católica, con un dominio importante en cuanto a cantidad de feligreses en Bucaramanga y Colombia sin duda ha sentido la gravedad de la situación. El Sacerdote Ángel Darío Echavarría, encargado de la parroquia San Martín de Tours del barrio Coaviconsa señala que la inactividad religiosa afecta a toda la comunidad, de forma espiritual social y económica, y que el regreso a la normalidad tendrá que ser un proceso de cuidado.

Carolina Ortiz, estudiante universitaria e integrante de la iglesia cristiana Casa sobre la roca, da su opinión a cerca del lento retorno que tendría la iglesia.

Bucaramanga y su área metropolitana también se profesan otras religiones, y a pesar de ser minoría también se han visto afectadas por la cuarentena y representan un sector importante de la población religiosa, según un articulo publicado en el periódico Vanguardia, el 66,2% son católicos, pero el 16,1% son cristianismo, el 7,3% son adventistas.

Las esperanzas de regreso a la normalidad para las congregaciones religiosas no son alentadoras, pues al no ser un sector indispensable para el sostenimiento de la sociedad el gobierno no se ha pronunciado y a los fieles religiosos solo les queda esperar un regreso controlado, acompañado de muchas medidas sanitarias.

Informó Julián Angarita, Unab Radio.