El politólogo colombiano y actual subdirector de la fundación Paz y Reconciliación Ariel Ávila, llega a Ulibro 2020 para presentar su obra ‘¿Por qué los matan?’, un libro que analiza los motivos de los asesinatos de líderes y lideresas sociales en Colombia.
Durante el evento, el autor hace una radiografía sobre este fenómeno y afirma que existen dos grupos que ejercen este acto delictivo en el país. “El 70% de los victimarios identificados son sicarios que ni siquiera saben quién los contrató y el 30% son disidencias de las Farc, ELN, Clan del Golfo”.
Esta obra tiene dentro de sus páginas varios casos de estudios de los cuales el escritor se basa para afirmar sus diferentes hipótesis y asegura que una de ellas es que existen individuos que pagan a sicarios para realizar esta práctica.
“Yo encontré candidatos a alcaldías que mataban al líder social y que ahora son alcaldes. Líder social que molestaba por derechos de petición. Encontré disputas entre miembros de acción comunal. Disputas entre despojadores de tierras y reclamantes de tierra, pero en las regiones la gente prefiere pagar a sicarios para que maten a líderes sociales”.
Según la investigación del Ávila, en Colombia durante el 2016 y el 2019 fueron asesinados alrededor de 600 líderes sociales.
Informó Andrés Galeano, Unab Radio, la radio de la feria.