Artistas callejeros

Los artistas callejeros hacen parte de los trabajadores de Bucaramanga que se han visto afectados por la pandemia del COVID-19, ya que no pueden salir a trabajar.

El arte callejero es una forma de trabajo informal que, por medio de habilidades como el baile, acrobacia, malabares, pintura o comedia, expresan su arte en las calles para poder ganar el sustento diario.

Pero debido a que no se puede concurrir a espacios públicos desde el 20 de marzo que comenzó la cuarentena en Santander, los artistas callejeros como Brayan Caballero han reinventado sus escenarios para presentarse ante el público.

“Por redes sociales hacer shows virtuales de todo lo que hago y pedir donaciones, mercado, en efectivo, etcétera. Nos hemos organizado con muchos artistas de toda el área metropolitana y entre todos hacemos videos y pues subimos los videos a las redes sociales para generar un impacto hacia la comunidad para recibir un poco de ayuda”.

Ante esta problemática, el director de la agrupación santandereana Circo de la luz roja, Leonardo Vásquez, organizó la campaña Sombrerazo virtual en la que se reunieron 24 artistas para realizar espectáculos en las redes sociales, con el fin de monetizarlo. Sin embargo, después de un mes desde su iniciación, no ha dado resultados favorables.

“Estamos generando videos por redes, pero no recibimos ni siquiera una libra de arroz. Hemos superado más de las cinco mil vistas en cada vídeo, la gente nos ve, pero no somos artistas famosos, no tenemos aceptación, ni credibilidad de nadie”.

Leonardo Vásquez afirma que ya acudieron ante una entidad municipal, pero que no hubo una respuesta positiva.

“No sabemos qué hacer, más cuando tenemos familias que mantener también. La respuesta que nos dieron en la casa de la cultura de Floridablanca es que nosotros no somos prioridad”.

Cabe resaltar que el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga abrió el fondo de emergencia para becas a creadores y artistas, con un presupuesto de 550 mil millones de pesos para beneficiar a 1100 artistas de la ciudad. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio del presente año o hasta agotar los recursos.

Informó Katherine Velandia, Unab Radio.