Realizado por: Mariana Parra, estudiante de Periodismo.
El Unab Fest se abre oficialmente en las instalaciones de la universidad autónoma de Bucaramanga, el próximo jueves 4 de mayo. El evento tendrá lugar en tres sedes de la universidad: el jardín, el CSU y el bosque. Y aquí te contamos las actividades para ese día.
En el campus CSU inician actividades con un torneo relámpago a las 7 de la mañana, que tendrá continuidad hasta las 5 de la tarde .
En el campus del jardín se inician las actividades a las 8 de la mañana en el auditorio de ingeniería con el evento “cuencos”. A las 10 de la mañana: en la “zona picnic”, ubicada en el patio de los fundadores, estará el evento dirigido por la facultad de gastronomía llamado “Sabores y saberes”. En la tarima Banú, el evento de “momentos sonoros” dirigido por la facultad de música. Y el auditorio mayor, contará con la cátedra empresarial, que se transmitirá por el canal de la universidad UNAB TV. Y el campus El Bosque contará con ExpoUnab, un espacio para los estudiantes.
Catalina García, directora del programa de administración de empresas, comenta que en el evento de cátedra empresarial, participarán dos empresarios importantes del país.
“El primer espacio se llama cátedra, empresarial, ahí tenemos dos invitados especiales empresarios los dos vienen de Bogotá Mario Castro gerente general y socio fundador de coinc, una empresa dedicada a promocionar el ahorro una Fintech en la segunda y el segundo empresario Pablo Vélez Valencia gerente también y socio fundador de Hamburgo, cadena de hamburguesas a nivel nacional”.
A las 12 del mediodía, los estudiantes podrán participar de un bibliocine con la película “mi maestro el pulpo” en la sala de creatividad ubicada en la biblioteca.
El evento continúa a las 3 de la tarde en el auditorio mayor con un Eurocine, organizado por la oficina de relaciones internacionales ORI. En el campus del bosque, el evento titulado “incubaxion” tomará la atención de los estudiantes a las 4 de la tarde. A las 4:30 en la “zona picnic”, la ORI continúa con su experiencia internacional con un picnic intercultural. En la tarima Banú a las 5 de la tarde podrán disfrutar del evento “sobresaltos de danza”.
Y finalizando la jornada a las 6 de la tarde, en la “zona picnic” se proyectará una película para el evento titulado “Cine bajo las estrellas”. Y para los apasionados por la música, en los salones de música se preparará un “sendero musical”, en el que los estudiantes mostrarán sus mejores interpretaciones musicales.
Carlos Acosta, director de la facultad de artes audiovisuales, manifiesta que es una actividad en la que los estudiantes presentarán tres tipos de cine.
“Cine bajo las estrellas en el que participan los estudiantes de artes audiovisuales, pero que es abierta a la comunidad el jueves 4 de mayo. A las 6 de la tarde, ya sería el lanzamiento o la presencia de los proyectos de estudiantes que tendrán pues en una muestra de cine corto, de cine documental y de cine de ficción. Estará inicialmente el proyecto de animación y “Dominidog” de Brian Guerrero luego el cortometraje de ficción el silencio que trae el río de Juan Diego Martínez y un documental muy interesante que se llama la 45 de dos directoras Daniela Velasco rincón y Catarina Durán este es un documental sobre la calle sobre la que están las cárceles la morgue, pero pues es una visión curiosamente optimista de quienes viven alrededor”.
Para quienes no pueden asistir de manera presencial, el programa de comunicación social cierra la jornada con “Gabo y sus vallenatos”, un conversatorio sobre la literatura de nuestro nobel y su influencia con este estilo de música.
Así quedó la programación del día jueves en el UNAB fest, para que te programes, armes tu parche y participes en los eventos que la U organiza para ti.