Así va la seguridad en el área metropolitana

Cada año el programa Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos, hace seguimiento a las cifras de inseguridad en la capital santandereana y sus alrededores.

Por Mariana Parra Flórez
mparra326@unab.edu.co

La inseguridad en Bucaramanga y su área metropolitana es un tema que como santandereanos tenemos que conocer, debido a su aumento progresivo año tras año, afectando la integridad de los ciudadanos y el miedo constante a morir a causa de un atraco. Es fundamental informarnos sobre las distintas modalidades y sitios más frecuentes para “no dar papaya”.

Para enterarse sobre cuáles pautas debe seguir para evitar ser robado, escuche este podcast. Lea también: “Inseguridad en el transporte público de Bucaramanga”.

Seguramente usted o algún conocido ha sido víctima de un robo, ya sea en la calle, en el transporte público, en un establecimiento o incluso, en la puerta de su casa. El área metropolitana de Bucaramanga es un amplio espacio que cuenta con casi 1’341.694 habitantes, de los cuales, según datos de la Policía metropolitana, 923 de cada 100.000 ha sido víctima de hurto en cualquiera de sus modalidades en algún momento de su vida.

Los datos a continuación brindarán información estadística sobre la inseguridad en Bucaramanga y su área metropolitana.

  / FOTO MARIANA PARRA

Las autoridades locales advierten, además, denunciar a tiempo cada hurto presentado para colaborar con la mitigación de los delitos en lugares frecuentes.

La Policía ha activado protocolos especiales para evitar el hurto en la vía pública, que es el más frecuente. / FOTO MARIANA PARRA

Siga al tanto de las cifras de inseguridad cada año en la página de Bucaramanga Cómo Vamos, además de informarse sobre otros aspectos sociales como educación, inversión de nuestro capital y salud.