Por: Javier Sandoval, director de Unab Radio.
En esta emisión de “Caminos de Encuentro” les damos todo el espacio a quienes son objeto de nuestro programa: los miembros de la comunidad migrante.
Les invitamos a escuchar los testimonios de quienes estando en territorio venezolano, llevando una existencia más o menos normal, vieron cómo se fue transformando y deteriorando su calidad de vida hasta tener que tomar la decisión de migrar y lo que esto significa.
Los protagonistas de estas historias relatan cómo fue dejarlo todo y cruzar la frontera para buscar un mejor futuro, siempre con la esperanza de volver a reunirse con sus seres queridos, aquí o allá, y sin importar los esfuerzos que tuvieran que hacer.
Estos son ejemplos de resistencia, perseverancia y optimismo, pues gracias al trabajo y el tesón de sus protagonistas, hoy pueden mirar atrás y decir: lo hemos logrado. “Caminos de Encuentro” es una serie radial que busca crear un espacio de comunicación inclusivo para abordar el complejo fenómeno de la migración.
“Caminos de Encuentro” presenta las diferentes caras de la migración, cuenta las historias de quienes han tenido que abandonarlo todo y dejar atrás su lugar de origen para salvar sus vidas o buscar mejores condiciones. También ofrece información de utilidad para las personas que se encuentran en esa situación. Analiza el fenómeno que genera la mezcla de culturas entre la población migrante y las comunidades receptoras. Intenta dar alternativas para una mejor
convivencia en los territorios en donde conviven propios y extraños.
“Caminos de Encuentro” es fruto de la investigación sobre la población migrante en el área metropolitana de Bucaramanga, realizada por docentes de la Unab. El programa es realizado por el docente de Comunicación Social, Javier Sandoval Montañez, quien es coinvestigador del proyecto.
La serie radial se puede escuchar en www.unabradio.com y todas las plataformas de la emisora
online de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.