La Liga Santandereana de Lucha Contra el Cáncer continúa trabajando en diferentes campañas de prevención, en esta ocasión el punto central de sus actividades está enfocadas en la prevención del cáncer de próstata. Katherine Parrado Peña, trabajadora social y profesional de programas de la Liga Santandereana de Lucha Contra el Cáncer, nos habla más del tema.
“La aparición del cáncer de próstata aumenta con respecta a la edad, se presenta raras veces antes de los 40 años, no obstante, los hombres mayores de 50 años son quienes están en la mira por decirlo así de esta enfermedad, por lo que deben realizar sus exámenes de forma anual y la cita con el Urólogo”.
Una de las cosas que se debe tener en cuenta frente a esta patología son los factores de riesgos, en los que consideraran diferentes situaciones genéticas y más.
“los factores de riesgos para los hombres es haberte nido algún que haya padecido la enfermedad, es decir, ese antecedente, ya sea el padre, abuelos, hermanos que hayan padecido el cáncer de próstata, pes este tiene mayor posibilidad de padecerlo, como también las personas afrodescendientes”
Además de los factores de riesgos también se cuentan con factores protectores, en los que encuentra la actividad física, tener hábitos saludables de alimentación, evitar el alcohol, cigarrillo y adaptar actividades que potencien los buenos hábitos diarios. Es importante resaltar que en sus primeras etapas en cáncer de próstata no presenta ningún síntoma.
“El cáncer de próstata no presenta síntomas en etapas iniciales, puede empezar diez, veinte y hasta treinta años antes de presentar síntomas como problemas para orinar, disminución en la fuerza de la orina, alteraciones en la micción es decir, la cantidad, el ritmo, la morfología; urgencia para ir al baño, sobre todo en las noches, presencia de sangre en el semen o en la orina, además de olor al orina o eyacular”
La liga Santandereana de Lucha Contra el Cáncer, por medio de estas campañas busca informar y apoyar a los diferentes integrantes de la comunidad frente a las diferentes formas en las que se puede presentar el cáncer, para más información pueden comunicarse con ellos al PBX 6452696 o en su página https://licancerbucaramanga.org/