Por: Laura Victoria Gómez Ballesteros, estudiante de Enfermería UNAB.
¿Si te enfermas decides automedicarte? Existen razones para la conducta de la automedicación: no se tiene tiempo para ir al médico, no hay confianza para realizar un tratamiento desconocido, o miedo a ir a una consulta médica. También es común aceptar consejos de terceros o se minimizan los síntomas y no se busca ayuda de un profesional.
La automedicación es una acción de autocuidado que por medio de fármacos o remedios caseros, las personas toman para mantener la salud del cuerpo. Según un estudio realizado por la Universidad de Antioquia, en Medellín, el 97% de las personas que hicieron parte de este se automedican. El 80% de los encuestados conocían los riesgos o efectos secundarios de la automedicación, lo que quiere decir que la mayor parte de las personas son conscientes de las consecuencias del consumo voluntario de medicamentos no formulados por un médico.