Cine en casa

Desde el 14 de marzo el cine cerró sus puertas al público. Adiós cine, que la fuerza te acompañe.

¡Pero tranca palanca!, que el cine aún está vivo.

 Mientras Netflix, Amazon Prime, HBO GO y, próximamente, Disney + se hacen con el entretenimiento de las personas que pueden costear la mensualidad. En esta edición ahondaremos en web que son totalmente gratis para consumir cine.

Eso si, no todos los sitios webs mencionados tendrán las licencias. ¿Está claro?

Porque lo más importante es el amor, el amor por el cine.

Entonces, presentamos los cuatro sitios web donde puedes consumir cine variado y gratis. En esta nota hay recomendaciones como:

 La Cinemateca Municipal de Medellín como el perfil de Facebook que comparte cine nacional, el Blog Cine Oculto para las recomendaciones de películas conocidas no tan conocidas, Popcorn Time como la aplicación de cine comercial y a la vanguardia y, finalmente, el British Film Institute como el British Film Institute.

Con la participación del villano más villano de todos los tiempos, el coronavirus como el virus que nos dejó encerrados en casa y no nos dejó ir a cine.

El primer sitio es de contexto nacional, se trata del perfil de Facebook de la Cinemateca Municipal de Medellín en donde se realizan proyecciones de cortos colombianos y latinoamericanos, también se realizan conversatorios con distintas personalidades del ámbito audiovisual.

Cinemateca Municipal de Medellín: https://www.facebook.com/CinematecaMunicipal/

 En el siguiente lugar está el Blog Cine Oculto, el perfil de Instagram dedicado al cine de culto y al cine independiente. En cada post hay una película recomendada y además de eso, en los estados se suben los enlaces para llegar a las películas mp4 totalmente gratis.

Blog Cine O’Culto: https://www.instagram.com/blogcineoculto/?hl=es-la

En tercer lugar, está Popcorn Time, la aplicación más dudosa pero más efectiva de todas ya que esta es de código abierto y sirve para transmitir gratuitamente las películas y series por medio de una red. Sin embargo, esta aplicación murió en 2016 ¡pero tranca palanca!, en estos tipos de cuarentena sobrevivió y ahora trae todos los estrenos comerciales que se llevaron a cabo a partir del 2019 y comienzos del 2020.

Popcorn Time: https://popcorntime.app/es/

 El último lugar y como mención especial, está el British Film Institute, el sitio web británico que ofrece gratuitamente un catálogo para cualquier internauta que ingrese ahí son más de 1000 películas, cortometrajes, largometrajes, etc.

British Fil Institute: https://player.bfi.org.uk/free Estas son sólo cuatro sugerencias para buscar cine gratis por internet, sin embargo, hay muchas más, sólo hace falta tener suerte.

Producto radial realizado por Felipe Jaimes, Unab radio.