Realizado por: Alejandra Sierra, estudiante de Comunicación Social.
Hola a todos, mi nombre es Alejandra Sierra y hoy en Unab Radio quiero hablarles de la concurrida y bonita Parroquia San Francisco de Asís, una de las iglesias más antiguas de Bucaramanga y conocida por tener un estilo barroco y clásico que llama la atención no solo de los turistas, sino de los propios bumangueses.
La iglesia está ubicada exactamente en la carrera 20 #33-19, en el centro histórico de la ciudad. La construcción se encuentra cerca de la Plaza de San Francisco y del Parque García Rovira, mientras que a su lado tiene el colegio Franciscano del Virrey Solís, esquina en donde puedes llegar en vehículo, transporte público o a pie.
Su fachada está descuidada, es una edificación hecha de ladrillo, concreto y piedra que enriquecen su estilo arquitectónico neogótico. Sus vivos tonos azules en los vitrales resaltan la obra franciscana, en el frente se pueden ver tres puertas grandes con la parte superior en punta, siendo la del centro la principal.
Su interior tiene un aspecto nuevo, con paredes y columnas de color blanco y beige que modernizan su apariencia, el altar es una pequeña edificación en la que en su parte superior se ve una escultura de la virgen con una luz morada de fondo acompañada de dos santos a su lado, en su centro hay tres mesas de piedra que ayudan a organizar las cosas necesarias a la hora de la eucaristía.
Los ciudadanos demuestran interés en el lugar, Karen Lorena Arias, una mujer que reside por el sector quiso resaltar que en esta parroquia tuvo su conversión, su encuentro con Dios, por otra parte, Gonzalo Meneses, habitante de calle que cuida los vehículos cercanos, distingue la parroquia por la gente, él dice: “Se ve la tolerancia, la bondad, todas esas cuestiones que me gustan de las personas y que de por sí tienen casi todas las personas de Bucaramanga”.
En la iglesia hacen misas a diferentes horas del día, ofrece catequesis y formación religiosa para niños, jóvenes y adultos que deseen profundizar en su fe católica, cuenta con diversos grupos y movimientos de laicos que se reúnen para estudiar la Biblia, rezar juntos y realizar actividades de servicio y caridad en la comunidad, las personas acuden a esta cuando quieren o necesitan ayuda social.
Su construcción comenzó en 1944 por lo que lleva 79 años construida, durante los conflictos históricos la iglesia ha sufrido varios daños y reformas que la han hecho cambiar de aspecto, incluso, en 1998 fue sometida a un proceso de restauración que duró varios años, con el objetivo de conservar su patrimonio cultural y arquitectónico.