Ciudad en Palabras – Plaza Guarín

Realizado por: Emily Pineda, estudiante de Comunicación Social.

¡Hola, oyentes de Unab Radio, soy Emily Natalia Pineda y les doy la bienvenida a la Plaza de Mercado Guarín! Un lugar emblemático de Bucaramanga la Ciudad Bonita donde logras viajar en el tiempo mientras percibes varios olores, sabores, colores, la variedad de historias llenas de enseñanzas, amor y ganas de salir adelante.  

 Está ubicada al oriente de la ciudad, en la carrera 33 con calle 32 cerca al hospital universitario, es accesible la entrada caminando como en transporte, cuenta con dos bloques que están divididos por el parqueadero, por ende, tiene ocho entradas: seis peatonales y dos para carros.

Su estructura fue construida en 1958, fue de las primeras plazas de Bucaramanga, sin embargo, luego de 60 años sigue siendo una de las más frecuentadas y representativas; en el año 2019 se recuperaron las zonas verdes y los senderos peatonales de la entrada lateral, además pintaron un mural con imágenes alusivas a los momentos significativos de los visitantes; Los productos que son protagonistas en este tradicional lugar, como el pescado, las verduras, las artesanías y las actividades que realizan los vendedores.

 son 400 personas que están en su trabajo apenas salen los primeros rayos del sol, para luchar por su pan de cada día. Se puede evidenciar el orden, cuidado y pautas para cada producto que tienen en venta desde carnes, verduras, lácteos, velas, implementos del hogar, entre otros. El tiempo pasa la cuenta y se hace perceptible el deterioro de su infraestructura y puestos de ventas.

 “Es un plan muy bonito para ir en familia además encuentras muchas cosas de excelente calidad” esto nos cuenta Jefferson Herrera, comerciante del vivero Mercy, por otro lado, Lizeth Katherine García, afirma “que aprende de las personas que llegan a su puesto de venta”, ya que ellos la orientan de ¿cómo atenderlos? “Pero algunas veces los temperamentos no ayudan”.

las puertas de Guarín se abren a las 6:00 a.m. dando pie a los ciudadanos, que llegan al amanecer con canastos, sombreros, guantes, monedero y actitud con uno que otro truco bajo la manga para lograr pedir rebajas, cuando la cuenta se extiende y van dando pasos apresurados para conseguir los mejores productos, tomarse un caldo de costilla recién sacado de los fogones o quedarse con las frutas y verduras más frescas.

Las historias de vida de las familias y las anécdotas de cada persona que pasa por los negocios, es lo que le da identidad a la icónica Plaza Guarín, cada saludo es una puerta a un aprendizaje y reflexión donde consideres o no, algo cambia dentro de cada uno.