Realizado por: Sayyid Santiago Sarquis, estudiante de Comunicación Social.
¡Hola oyentes de Unab Radio, los saluda Sayyid Santiago Sarquis y aquí les presento la Universidad Industrial de Santander! Considerada como una de las mejores instituciones de educación superior de Colombia. La universidad cuenta con acreditaciones de alta calidad en diferentes programas académicos que hacen que el nombre de la UIS resalte a nivel regional, nacional e internacional.
La sede principal de la Universidad se encuentra ubicada en la ciudadela universitaria en la carrera 27 con calle 9 de Bucaramanga. Alrededor de esta se pueden encontrar diferentes lugares como la glorieta del Caballo de Bolívar, el estadio Alfonso López y el Instituto Técnico Superior Damaso Zapata. Su ubicación es de fácil acceso y no solo eso, los barrios cercanos ofrecen habitaciones en arriendo para la vivienda de los estudiantes.
La UIS cuenta con una arquitectura moderna y funcional. Está conformada por edificios interconectados. Las fachadas de las construcciones son en ladrillo y concreto, además de contar con grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural y una vista panorámica de la ciudad. También se pueden ver árboles a su alrededor y muchas rejas para limitar la calle con su interior.
Al ingresar a la Universidad nos encontramos con más de 40 edificios en su campus, los cuales albergan aulas de clase, laboratorios, oficinas administrativas, bibliotecas y otros espacios para la comunidad. Cuenta con un campus tecnológico, donde se llevan a cabo actividades de ciencias e ingeniería. Esta institución ofrece museos y auditorios en su interior como el de Historia Natural, Arte Moderno y el Luis A. Calvo.
En el año 2022 se registraron 15.484 estudiantes, de los cuales 1.606 eran de primer ingreso. Manuel García, auxiliar administrativo de la biblioteca de la UIS invita a la comunidad universitaria a disfrutar de más de 50.000 ejemplares que están a disposición de todos. Por otro lado, un alumno llamado Said Sánchez agradece que Bienestar Universitario cuente con espacios cómodos para dormir y descansar de las actividades académicas.
Este centro de enseñanza desarrolla actividades de investigación, de proyección social, cultura, deporte, emprendimiento y tecnología. En el auditorio Luis A. Calvo se hacen presentaciones, conciertos, teatro y muchas actividades extracurriculares o de manera particular. El lugar es el sitio perfecto para mostrar la cultura bumanguesa.
Este lugar fue fundado e instalado un primero de marzo de 1948 en la capital santandereana. Se creó como una respuesta a la necesidad de formar profesionales en el campo de la ingeniería, que pudieran contribuir al desarrollo industrial y económico del país. Cuando la Universidad tenía 1.147 estudiantes matriculados en 1957, sólo 16 eran mujeres y con la fusión de la Universidad Femenina, muchas de ellas llegaron al campus.