Los contratistas encargados desde el 2016 en iniciar la obra del mega colegio para la solución del problema de infraestructura del Colegio Técnico Microempresarial El Carmen sede A, decidieron renunciar a la obra por problemas de índole financiero y administrativo, dejando a casi 600 estudiantes en riesgo de derrumbe en el plantel educativo.
El colegio original se construyó en 1992, en una zona que era considerada ‘relleno’, esto ha generado una desestabilización en el terreno, ya que se encuentra al límite de una pendiente y debido a la lluvia ha ido cediendo hasta el punto de producir grietas en el muro de contingencia ocasionando una amenaza de derrumbe.
María Paula Benítez, madre de uno de los estudiantes del plantel educativo, hace un llamado a la Secretaria de Educación en donde afirma que deberían pensar en realizar una reubicación con el plantel del colegio ya que los niños se exponen a peligros al estudiar en esas condiciones: “como madre de familia me veo muy afectada e indignada y le hago un llamado de atención a la secretaria de educación de que por favor intercedan por el colegio ya que se encuentran en riesgo todos nuestros hijos, peligran de que se les venga abajo la institución, se le pide por favor de que por lo menos por lo que falta o resta para que culmine el año escolar los niños y los jóvenes sean reubicados en otra institución o algo para que no estén en ese riesgo”.

Ante esta queja de la comunidad el secretario de educación de Floridablanca, Juan Carlos Hostos, dice que desde el 2016 se firmó un convenio con el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, con el Ministerio Nacional y la Alcaldía de Floridablanca por treinta mil millones de pesos para construir cinco mega colegios que beneficiaran a las instituciones públicas y en este caso al colegio El Carmen.
“Hay una infraestructura que ellos tienen que es la cede principal, que desde hace muchos años viene con unos fracturamientos en su parte estructural y nosotros vimos la necesidad de que era urgente a ellos darle una prioridad para recibir un mega colegio. Que es lo que pedía el ministerio para que eso fuera aprobado era que nosotros tuviéramos un lote y luego procedió a que fueron asignados los contratistas y empezó el gran problema, ya que los contratistas que fueron asignados para este colegio no arrancaron nunca y siempre tuvieron problemas financieros, nosotros estuvimos muy a la par de ellos preguntándoles que pasaba pero al final renunciaron a la obra, y mientras esto sucedía también se notó que había que hacer un estudio de obras de mitigación en ese lote, debido a que queda sobre una heladera“.
Este problema se viene presentando aproximadamente desde el 2011, y se ha pedido una intervención por parte de la administración local para poder evitar una emergencia, sin embargo, aún no se ha dado una solución.
Nota realizada por Edgar Ortiz, estudiante de periodismo Unab.