Al igual que en ediciones anteriores, este año Ulibro también presenta una muestra editorial, con la diferencia de que esta vez es completamente virtual y abierta a todo público en la página de Ulibro.
Lynda Bula, integrante del equipo de comunicaciones de la UNAB y del comité organizador de la Feria del Libro, comenta que la finalidad de las muestras es ampliar la visibilidad de los sellos editoriales.“Lo que se buscó fue darles visibilidad a las editoriales y librerías del país. En total tenemos 35, están alojadas en el sitio web Ulibro.com”.
Para acceder a la muestra editorial, se debe ingresar a www.ulibro.com y abrir el menú de la parte superior. Allí se encontrarán las 35 editoriales que hacen parte de esta versión de la feria.
Además, Bula también comenta que con unos cuantos ‘clicks’ se pueden consultar los detalles de cualquier editorial, sus libros y promociones. “Al darle click sobre cada una de ellas te va a abrir más información sobre la librería o la editorial, también te aparece qué promociones tienen y dónde se pueden contactar, porque el contacto es directamente con ellos, porque nosotros somos como un puente, como la vitrina”.
Además de contar con diversos géneros literarios, tales como: ficción, fantasía, arte, novelas e incluso recetarios culinarios. Este año Ulibro también presenta textos de carácter académico, traídos por los sellos editoriales de la Universidad Industrial de Santander, y de la Universidad Santo Tomás.
Informó Gino Cianci, Unab Radio, la radio de la feria.