Compromisos de convivencia en ‘Cuadra Play’

Realizado por: Diana Mendoza, estudiante de Comunicación Social.

La armonía y tranquilidad de un hogar son elementos fundamentales para el bienestar de las personas. Sin embargo, cuando una bulliciosa zona rosa se instala en las cercanías de una zona residencial, el equilibrio se ve amenazado y los problemas comienzan a surgir. Este es el caso de la zona rosa en Bucaramanga, la cual se encuentra ubicada en la Cra. 34 #48-100.

Por esto la Alcaldía de Bucaramanga y los representantes de los comerciantes de esta zona pretenden que haya una ‘rumba sana’ en este sector de la ciudad. Por ende El 29 de noviembre del 2022, después de varios problemas seguidos en esta zona,  el secretario del Interior de Bucaramanga, Ángel Gutiérrez y el gremio de bares y discotecas firmaron un documento para “establecer compromisos por medio de la autogestión, autorregulación, y la cooperación ciudadana que potencien una convivencia armónica con todos los actores que confluyen en la zona y la resolución pacífica de las divergencias”.

Uno de los compromisos principales que se hicieron son:  1. No exceder los niveles permitidos de ruido. 2. Buen uso del espacio público. 3. Prevención y atención de riñas. 4. Promoción y ejecución de la estrategia “Pregunta por Angela” la cual busca evitar casos de violencias de género al interior de los establecimientos de comercio.

Y que cuadra play este situada muy cerca a una zona residencial de cabecera ocasiona problemas fuertes como lo es ruido excesivo lo que hace que se genere un alto nivel de ruido durante la noche, lo que puede interferir con el descanso de los residentes cercanos. 

Katherine Serrano, es enfermera, vive en la carrera 34-46 muy cerca de cuadra play y argumenta que el volumen de la música con el pacto de compromiso solo disminuyó desde diciembre hasta febrero del presente año.

“Bueno yo vivo muy cerca a cuadra y los fines de semana sobre todo escucho muy fuerte el sonido de la música, esto ha agobiado durante años el sueño mío y de mis familiares, sentí que esto iba a cambiar ya que de noviembre a febrero pausaron y se calmaron con la música alta pero de marzo para acá la música ha estado a todo volumen y por supuesto no soy el único que se queja de esto”.

Otro tema que afectaba sobremanera a este lugar son los problemas de seguridad ya que se registraban distintos momentos de robos, consumos de drogas y multitudinarias riñas fuertes lo cual generaba una sensación de miedo a toda la comunidad cercana, pero aunque estos problemas de seguridad han disminuido siguen siendo objeto de debate en la ciudad precisamente porque siguen sucediendo y la idea es que no sigan ocurriendo.

Y a pesar de que hay una Junta de acción comunal en el barrio cabecera que busca mitigar estos problemas con toda la comunidad y las autoridades, no son atendidos. 

Cesar Augusto Niño, quien pertenece al frente de la policía nacional de cabecera y a su vez pertenece a la junta de acción comunal de este mismo barrio. Niño argumenta que necesitan urgentemente la atención precisa de la alcaldía para pausar tantas problemáticas que afectan al barrio por cuadra play.

“Realmente los residentes y la gente del sector necesitamos que la alcaldía asuma esas responsabilidades y que haya mucho más control de esta zona, realmente no se ve por esta zona a las autoridades haciendo ningun tipo de control. Esto es algo delicado y afecta a mas de 250 familias del sector que esta afectando a la zona comercial y muchos de los apartamentos y edificios del sector han presentado una desvalorización porque nadie quiere vivir en esta zona por culpa del ruido establecido, inclusive la zona hotelera los hoteles que estan al rededor bga, tip, country, hampton les llegan las ondas sonoras, muchas veces llega hasta la 38, la vibración de los bajos que realmente causa un gran daño a nivel de salud y todas estas consideraciones no las tienen en cuenta los dueños de las discotecas y bares y menos la alcaldía para ejercer los controles”.

Santiago Pabón es uno de los dueños de m-52 una discoteca ubicada en esta zona, el argumenta que desde su perspectiva empresaria el pacto de compromiso si ha mejorado los temas que ocasionaban los múltiples problemas de cuadra.

“Respecto al pacto por la sana convivencia, realmente ha sido una iniciativa muy buena porque todos los empresarios nos hemos sentido comprometidos con que se preste un buen servicio, una buena fiesta, una fiesta sana, porque para nosotros lo más importante es que las personas se sientan seguras que puedan disfrutar y gozar sin preocupaciones”.

En definitiva el impacto que tiene la calidad de vida de la fiesta que hay en cuadra play los fines de semana es negativo, por el tráfico, por el ruido y demás. Esto a las personas les genera estrés e incomodidad y puede llegar a verse afectado su bienestar general. Los dueños de las discotecas y establecimientos dedicados al consumo del licor creen haber mejorado pero por su mismo afán de vender no se dan cuenta quizás que la comunidad cercana necesita cambios más precisos y los entes públicos que deberían frenar verdaderamente este problema no encaran la situación haciendo el proceso para muchas personas frustrante.