Conmemoración e historia del Día de la Independencia

Realizado por: Darrin Sarmiento, practicante Unab Radio

Cada año en Colombia se celebra el 20 de julio, día que conmemora la Independencia del país. Algunas personas izan sus banderas, salen al desfile o simplemente disfrutan del día festivo, pero no todas conocen qué sucedió este día.

Jerson Fidel Jaimes, historiador, menciona que aún hay un desconocimiento por parte del pueblo colombiano frente a esta fecha.

“En el caso particular de lo que se conmemora el 20 de julio de 1810, todavía hay un desconocimiento bastante evidente y es que llegamos a creer que es el proceso se redujo indiscutiblemente a un florero roto y no, de ninguna manera, el proceso de independencia se lija solamente a esta fecha en particular, si no que fue un proceso más complejo que tiene que ver con causas externas de lo que está sucediendo en Europa y en América del Norte y causas internas indudablemente que van generar un movimiento criollo en favor de la liberación de la corona española”.

El 20 de julio de 1810 no fue el último grito de independencia, ya que un año después, el 11 de noviembre de 1811 se daría la independencia de Cartagena.

A pesar que hoy en día la historia no es del todo conocida, en las ciudades del país esta fecha se celebra con marchas y actos culturales en alusión a la independencia.