Realizado por: Erika Pineda, estudiante de periodismo
El próximo 29 de octubre de 2023, se llevarán a cabo las elecciones regionales en nuestro
país en las que se elegirán diferentes funcionarios públicos, tales como gobernadores,
alcaldes, diputados y también concejales, quienes son una figura clave para la gestión del
municipio.
Pero ¿te has preguntado alguna vez quiénes son los concejales de tu ciudad y qué hacen
exactamente? Pues, te lo explicamos en términos sencillos.
Los concejales son como los representantes de tu barrio en el gobierno local. Estos son
elegidos en elecciones municipales por medio del voto popular. Los que más votos reciben
¡se convierten en concejales! El abogado y aspirante al concejo, Andrés Celes, menciona
que los ciudadanos votan por los candidatos con las propuestas más viables.
“Más que todo, sería la capacidad de gestión que pueda tener ese candidato al concejo y
sus propuestas, porque esa es la base fundamental que puede tener un candidato al
consejo, que sean propuestas que sean realizables”.
Para postularse como aspirante al concejo, se debe cumplir una serie de requisitos tales
como: ser ciudadano en ejercicio y haber nacido o ser residente del respectivo municipio.
Los concejales cumplen funciones como normar, resolver y fiscalizar problemas del
municipio. El magíster en geopolítica y derecho administrativo, Gabriel Ángel Ballena, hace
énfasis en dos principales funciones de los concejales.
“Las funciones que tiene en la constitución y en la ley son dos: 1) hacer control político a la
administración pública, a la alcaldía, los despachos, la secretaría, los institutos. Se hace
control político de cómo se desarrolla la política en el municipio; la otra función es la
presentación de proyectos”.
El concejo municipal está integrado por no menos de 7 ni más de 21 miembros, esto según
su población. En el caso de Bucaramanga, se cuenta con 19 curules, las cuales son
elegidas para un periodo de 4 años. Los elegidos en este 2023 se posesionarán el 1 de
enero de 2024.