Realizado por: Juan Sebastián Riaño, estudiante de periodismo.
La Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Autónoma de Bucaramanga presentará el taller-conversatorio virtual: Metodologías Ágiles en los Negocios. El evento está programado para el próximo miércoles 22 de marzo a las 6:30 p.m. de forma remota a través de la plataforma Zoom y estará a cargo de María Carolina Cantor Quintero, directora ejecutiva de la empresa Estudiomotora.
Las metodologías ágiles tienen como objetivo ejecutar proyectos de forma rápida por medio de la autoorganización y la flexibilidad de algunas funciones; actualmente este tema es relevante dentro del sector empresarial en el panorama global y en Colombia apenas comienza a ser implementado.
Angélica María Garzón Zambrano, coordinadora de posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas, señala que la importancia del conversatorio radica en que se darán a conocer métodos de trabajo que están siendo utilizados por empresas que en este momento son líderes potenciales.
“Es muy importante, porque es la tendencia actual, porque venimos acostumbrados tanto en Latino América como en Colombia a tener un modo jerarquizado de mandato y de trabajo donde los empleados no se apropian del trabajo, porque no se sienten parte. Estas metodologías ágiles hacen que el trabajo sea más dinámico, más rápido y que haya un mayor sentido de pertenencia”.
Según los organizadores, el evento tiene como público objetivo a los estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas, sin embargo, cualquier persona interesada puede ingresar al conversatorio mediante el enlace de acceso.
Este encuentro hace parte de la Cátedra de Facultad, una serie de eventos a los que se invitan empresarios destacados a nivel nacional para que compartan sus experiencias con los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas, generalmente estas actividades se realizan en el auditorio mayor.