El estar en casa durante varias semana y la aplicación de la ejecución de las actividades laborales desde nuevos espacio han ayudado a despertar la creatividad, siendo esta la principal herramienta para sobrellevar el tiempo y crear alternativas en la rutina diaria de cada uno de los miembros de la familia.
Estas herramientas que se están aplicando también incluyen a los más pequeños de la casa, buscando diferentes maneras que ayuden al rendimiento académico y el manejo de la ansiedad que puede producir el aislamiento.
El manejar un horario, incluir a los niños en las decisiones pequeñas del día a día, pintar, hacer manualidades y diferenciar los tiempos de trabajo con los académicos, son algunas de las recomendaciones.
Nota realizada por Isabel Narváez, Unab Radio.