Mi nombre es Sofía Hernández, una chica universitaria a quien le correspondía leer un libro para su clase de Redacción y terminó agradeciendo esta oportunidad.
El libro que escogí leer se llama “Eleanor y Park” de la escritora y periodista: Rainbow Rowell. La obra fue publicada en 2013 y ganó un premio en la categoría de Literatura Juvenil en la gala de los Goodread Awards; siendo además una de las primeras novelas que escribió. Ya que, como dije antes, Rowell es una periodista.
Hablando de Rowell, trabajó como editora del periódico de su universidad en Nebraska, llamada “Universidad de Nebraska – Lincoln”, considerada una de las mejores universidades de allá. Luego de graduarse, empezó a trabajar en una empresa de publicidad donde comenzó a escribir “Eleanor y Park” y descubrió que su pasión estaba en la escritura de novelas de ficción juveniles.
Se preguntarán por qué escogí leer este libro de entre todas las opciones
disponibles. Pues, si les soy sincera, no hay una razón detrás de mi elección.
Tenía una cantidad considerable de libros que aún no había leído en mi biblioteca y, viendo que la mayoría eran sagas, escogí “Eleanor y Park” porque era una sola historia con un inicio y un final en un solo libro.
Sin embargo, no fue una mala elección luego de que comencé a leerlo. El libro cuenta una historia de amor un tanto inesperada rodeada de problemas de maltrato familiar, acoso escolar y escapadas juveniles, que son retratados de una manera tan única. Eleanor es una chica mitad escocesa, mitad danesa que se enamora de Park; un chico mitad irlandés, mitad coreano. Repito: una relación inesperada.
La historia de amor de estos dos protagonistas es descrita de una manera tan bella, llena de metáforas sobre canciones de punk y rock, que hacen que sea entretenido de leer. Además, el contraste que hace la autora entre la familia problemática de Eleanor y la familia tranquila pero disciplinada de Park; hace que logres sentir empatía o incluso te identifiques con alguno. Se hace imposible no querer que ambos sean felices juntos cuando encajan tan bien a pesar de las diferencias.
En mi caso, por ejemplo, el libro fue tan atrapante que pude terminármelo en 3 días. Y es que duraba toda la tarde leyendo en mi cuarto, olvidando que el tiempo seguía avanzando, a pesar de tener 424 páginas. Lo fácil que se acoplan el uno con el otro y todo lo que callan en sus mentes me resultó increíble.
Deberían leerlo. No puedo asegurarles que sea el mejor libro que vayan a leer en sus vidas, pero no les haría daño ver el amor desde los ojos de Eleanor y de Park.