El arduo trabajo de los joyeros

Por Jair Alexander Muñoz Osorio
jmunoz243@unab.edu.co
Estudiante de Psicología

Moldeo a la cera perdida es un procedimiento muy antiguo realizado por varias civilizaciones del pasado como los incas, sumerios, mesoamericanos, indios y chinos, siendo hasta en la actualidad un método todavía utilizado en la fabricación de joyería. Este mismo proceso es utilizado por esta fábrica de joyería que fue empezada por una pareja casada y ya llevan varios años en el negocio de diseño, fabricación y venta de estos artículos.

Se lleva a cabo el proceso de pulir la joyería o en este caso el anillo, este procedimiento suele hacerse con un pedazo de cartón que se le pone a la máquina. / FOTO JAIR MUÑOZ

En este largo proceso para crear la joyería lo primero que se debe hacer es utilizar los cauchos que ya están hechos e inyectarlos de cera para que estos tomen la forma del molde deseado para elaborar el accesorio, de esta parte se encarga Camila, una trabajadora de la fábrica.

Una vez obtenido el molde se le pasa a Leidy, quien se encarga de limarlo para quitar lo máximo posible de imperfecciones, ajustar el tamaño del accesorio que se quiera crear, engastar (procedimiento utilizado para encajar algo en otro objeto) en la cera los circones y lo último que hace es unir el molde del accesorio en un árbol de cera. Luego este árbol de cera será llevado a la fundidora donde se introducirá en frasco con agujero y luego ser cubierto con cinta para luego llenar el frasco de yeso que tomará la forma del árbol de cera. Este molde hecho de yeso es lo que se utilizará para darle forma a la plata o el metal derretido que vaya a ser utilizado para crear la joyería.

Después del procedimiento anterior del que obtendrá la base del accesorio, este pasa a manos de Alex, que se encargará de limar el metal y quitar las imperfecciones que este tenga. Luego de ese procedimiento es pasado a Sebastián que comenzará a engastar las joyas que se vayan a utilizar en el accesorio.

Cuando se hayan encajado las joyas ya se puede decir que la joyería está terminada al menos en la forma, pero todavía faltan unos procedimientos más para que todo esté listo. La joyería debe pasar por una máquina que ayudará a pulir ciertas partes que son difíciles de alcanzar por los artesanos y luego de la máquina pasa a las manos de otro artesano que volverá a pulir la joyería. Luego, deberá pasar por otras dos máquinas, una se encargará de limpiar y la otra del secado.

Por último, la joyería pasará por las manos de Dilma, ella pasará la joyería por dos sustancias que se les está aplicando una pequeña corriente eléctrica durante una cantidad de tiempo determinada, estas dos sustancias son paladio y rodio. El objetivo de esto es eliminar las impurezas que hayan quedado por todos los procedimientos anteriores y darle una capa de protección al brillo de la joyería.

Fui guiado en la fábrica por Yuri que me mostró todo el procedimiento necesario para la fabricación de diversos productos como anillos, cadenas, collares, brazaletes y pendientes. Todo el esfuerzo y trabajo necesario realizado por los artesanos para sacar productos de calidad y que sean del gusto de las personas. Además, debo dejar en claro que los procedimientos dichos aquí no aplican para la creación de toda la joyería realizada por la fábrica.