Realizado por: Laura Camila Niño Pinto, estudiante de Periodismo.
Pese a que hay personas que le temen a la adrenalina y a los peligros que trae el exceso de velocidad, hay jóvenes que se arriesgan a descender sin frenos por las carreteras más empinadas del país y así satisfacen su adrenalina. El downhill es el estilo más extremo del skateboarding en el que prima la velocidad.
El skate downhill es un deporte que consiste en descender y derrapar a altas velocidades por carreteras curvas y empinadas en una patineta. En esta práctica todo el control radica en el cuerpo, los únicos frenos son el pie o el derrape y se pueden alcanzar velocidades de hasta 100 km/h.
Diego Andres Caballero Pabon, bumangues, patinador de skate downhill desde hace cinco años, explica que la modalidad downhill se diferencia del skate tradicional por el enfoque al descenso y las altas velocidades, que además, es lo que hace apasionante a este deporte.
“La adrenalina y la velocidad, eso es lo que lo hace diferente. Es sentir el control de la tabla, puedes ir a 80 km en una curva y derrapar. Yo en mi caso he bajado en moto, he bajado en bicicleta, pero uno bajar en una patineta, sentir la velocidad en una patineta es una adrenalina que es indescriptible, porque digamos una sensación que lo deja a uno pasmado, pero a la vez le da a uno adrenalina y lo hace sentir a uno vivo y eso es lo que hace emocionante este deporte”.
Esta categoría del skate se puede practicar con diferentes tipos de patinetas, como las longboard, skate board, y skate long, las diferencias entre estas patinetas son sus tamaños, pesos y material, que puede ser plástico o madera. También es necesario el uso de protecciones como rodilleras, coderas, casco entero y guantes de deslizamiento.
Robinson Camargo Niño, pionero del skate downhill en Bucaramanga, indica que esta modalidad, es un deporte extremo en el que se asumen riesgos vitales, por lo que se necesita valentía y a su vez mucha responsabilidad.
“Siempre existe ese miedo de que pueda pasar, de que voy descendiendo, siento la velocidad, que de pronto uno se coma una piedra o se atraviese un carro en el camino y toque derrapar, entonces uno realmente no sabe qué pueda pasar en el momento en que está descendiendo. entonces al uno ir en un objeto en el cual el único control es la destreza que uno tenga, porque no tiene frenos, no tiene volante, no tiene una guaya, no tiene nada, simplemente es una patineta en el cual puede agarrar uno 90, 100 km/h sin una fuerza motor simplemente técnica de posicion aerodinamica”.
El downhill es un deporte relativamente nuevo, que hasta hace pocos años se practica en Colombia, por esta razón, los patinadores se encargan de crear comunidad en todo el país viajando a diferentes ciudades para descender las mejores carreteras de Colombia.