En 2020, en Bucaramanga se rescataron más de 1566 animales en cautiverio y peligro de extinción

Por: Sofía Téllez, estudiante de Periodismo

Según cifras de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, el año pasado se lograron atender 1.566 animales, de los cuales 1.467 lograron ser liberados en sus hábitats naturales, gracias a los cuidados brindados en el Centro de Atención,
Valoración y Rescate.

Camilo Stabilito, médico veterinario zootecnista quien trabaja con la CDMB, habla sobre cómo era el trato que se le da a la Vida Silvestre en la ciudad de Bucaramanga y cuáles son los problemas que amenazan este Fauna y Flora.
“Se mira el animal, que este en perfectas condiciones, se hace una semiología del animal que este sano, digamos que esté en buen cuidado, que sus extremidades estén de buena manera, se mira también si se puede hacer la liberación y si está en peligro de extinción o amenaza no se hace la
liberación si no que se mantiene aquí mismo en la reserva. Por haber deforestación entonces eso permiten que los animales se vayan desplazando y vayan perdiendo su hábitat natural”.

El Día Internacional de la Fauna Silvestre se conmemora anualmente el 3 de marzo, con el objetivo de concientizar acerca del valor de la fauna y flora de nuestro planeta.

Olga Lucía Salazar Cárdenas, docente en tecnología de recursos naturales en ingeniera ambiental de las Unidades Tecnológicas de Santander, habla acerca de que es la fauna silvestre y las consecuencias que pueden traer al medio ambiente la comercialización de la vida Silvestre.
“Se define fauna silvestre a aquellos animales que se encuentran en estado libre y habitan espacios naturales de esa manera libre. Entonces son dos aspectos bastante importantes, por un lado que es el desequilibrio en los ecosistemas y por el otro lado les mencionaba que es la probabilidad de que estas especies que son cazadas se conviertan en especies en vía de extinción”.
La biodiversidad del país es un patrimonio nacional, además que cada una de las especies de la fauna y la flora desempeñan dentro de los hábitats una función bilógica y ecológica específica, su pérdida altera el funcionamiento y los procesos ecosistémicos.