Realizado por: Juan Sebastián Riaño, estudiante de periodismo.
La próxima semana se dará inicio al festival universitario de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, el UNAB Fest; una iniciativa, organizada y dirigida por la Dirección Cultural de la universidad, que busca integrar a los estudiantes de las distintas facultades en un ambiente de esparcimiento cultural y artístico.
El lanzamiento del festival será el sábado 29 de abril a las 7:30 de la noche en el Teatro Santander con la presentación de la Orquesta Sinfónica de la UNAB, que contará con la presencia de la violinista japonesa Hana Maeda.
UNAB Fest transcurrirá los próximos 4, 5 y 6 de mayo, el festival contará con una amplia variedad de eventos en los que los estudiantes podrán participar y disfrutar de diversas actividades.
En total, el festival contará con 50 eventos repartidos entre los campus El Jardín, El Bosque y el Centro de Servicios Universitarios, CSU. Esta primera edición de UNAB Fest se realiza gracias al aporte conjunto de diferentes dependencias de la entidad como el Bienestar Académico, el Sistema de Bibliotecas, Mercadeo y el Consejo Superior Estudiantil.
La Dirección Cultura de La UNAB ha extendido una invitación a todos los estudiantes de pregrado y posgrado, tanto en la modalidad virtual como presencial, además de los graduados y colaboradores a formar parte del festival.
Camila Botero, directora cultural de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y cabeza de la organización del festival, sostiene que UNAB Fest contribuye a la integración de la comunidad universitaria mediante los espacios que se ofrecen, así como que el festival cuenta con un diverso catalogo de eventos y actividades.
“UNAB Fest es un festival universitario que aporta a la creación de una experiencia única universitaria a partir de la creación de nuevos espacios de encuentro integración y conversación entre nuestra comunidad UNAB. El jueves 4, el viernes 5 y el sábado 6 de mayo tendremos una programación variada dinámica para todos los públicos que estarán acompañándonos en esta magnífica experiencia universitaria”.
“Encontraremos diferentes contenidos creados por los diferentes programas de nuestra universidad, el programa de música, el programa de artes audiovisuales, por supuesto gastronomía estará con un maravilloso festival de hamburguesas y muchas sorpresas más que todos los estudiantes han venido creando para poner en valor a la comunidad universitaria todos nuestros contenidos, así mismo tendremos otros invitados especiales: musicales, artísticos, de diferente categoría, tendremos el festival Eurocine también desarrollándose en nuestras instalaciones y muchas sorpresas más”.
Entre las actividades que se realizan en UNAB Fest se incluyen exposiciones de arte, presentaciones de grupos de música y danza, cine, competencias deportivas, ferias gastronómicas, charlas, talleres temáticos, y mucho más. Los estudiantes tienen la oportunidad de mostrar sus talentos y habilidades, y al mismo tiempo, interactuar con otros, conociendo así nuevas personas.
Santiago José Moreno, estudiante de segundo semestre de Artes Audiovisuales, considera que el festival es una oportunidad para mostrar su trabajo y obtener un beneficio por ello, además afirma estar interesado en UNAB Fest porque la universidad se ha caracterizado por realizar buenos eventos.
“Dentro de la gente de Artes Audiovisuales, pues, como que es un momento muy importante para recaudar fondos porque es nuestra manera de mostrar nuestros talenticos a la comunidad y poder ganar un ingreso para nuestros proyectos, así que es un lugar muy bueno para que nos puedan colaborar; más allá de eso no tengo muy claro los eventos que van a haber, pero sí la verdad estoy interesado porque siempre la UNAB ha sido muy buena a la hora de hacer eventos grandes en donde siempre hay mucho por hacer y siempre todo está muy bien gestionado en cuanto a la logística, siempre hay algo que mirar, todos los lugares son llamativos, entonces sí estoy como interesado”.
El diseño de las actividades corresponde a las distintas facultades y programas, así como al Consejo Superior Estudiantil que, mediados por la Dirección Cultural, se encargan de planificar y ejecutar cada evento. El objetivo principal de UNAB Fest es proporcionar un espacio para que los estudiantes puedan desarrollarse en diversas áreas y explorar nuevos intereses, al mismo tiempo que fomentar la integración y la comunidad universitaria.