Especies de maltrato

La violencia animal se presenta en diferentes formas. El tráfico, la extracción y comercialización de animales de fauna silvestre es un delito que atenta contra la salud de los animales y sus ecosistemas. El Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Nacional incautó 198 animales en cautiverio y recibió 51 denuncias de violencia contra animales domésticos durante 2019.

Pero, ¿qué está pasando con los animales que vagan por las calles y no tienen un hogar donde vivir? De estos animales se encargan los colectivos y refugios. La creadora de Seattle Una Ayuda Mas, Mariana Sarmiento, explica el proceso que tienen en su fundación para cuidar a las madres callejeras durante el embarazo y que sus cachorros tengan un hogar responsable.

“Estas perritas, por lo general son perritas de las calles, quedan embarazadas y nos dicen: mira Mariana colabórame. Nos traemos las mamitas, damos el hogar de paso por los 45 días o los dos meses que necesitan los cachorros y luego las mandamos a esterilizar”.

El fundador de Dar con amor, Jorge Matilla comenta que su fundación trabaja para apoyar a los refugios de Bucaramanga y su área metropolitana y colabora para tener mejores condiciones y ayudar a los animales.

“Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los miles de perros y gatos que viven o sobreviven, mas bien, en este refugio. Lo hacemos por medio de jornadas de aseo, jornadas de paseo, jornadas de limpieza en el refugio de corte de pelito de los perros. También hacemos remodelaciones o ajustes en la infraestructura de los refugios”.

La estudiante de medicina veterinaria Tatiana Usme cuenta que se en su experiencia trabajando con animales violentados, normalmente es mas grabe el daño psicológico que el físico.

“Hasta el momento no me ha tocado ver en lo que llevo de la carrera un animal que sea por maltrato o por algo así, pero si he visto o he ayudado a perritos así fuera de mi carrera. Me he tomado el tiempo de curarlos de hacer muchas cosas porque siempre son perritos que tienen como un trauma ya con las demás personas o como que bueno me van a pegar me van a aporrear”.

Según el Ministerio del interior, la Ley 1774 de 2016 modificó a la ley 84 de 1989 del Código Civil y del Estatuto Nacional de Protección Animal, y determinó como delito el maltrato animal.

Informó Felipe Hernández, Unab Radio.