Establecimientos de entretenimiento.

La reanudación de algunos sectores laborales en Colombia se ha estado dando de manera progresiva. Sin embargo, los establecimientos de entretenimiento pago como lo son los bolos, el tejo y él más reciente, las canchas sintéticas que se ha convertido en parte de la cultura algunas personas santandereanas no están al servicio por el confinamiento. Los dueños de estos establecimientos están esperando que el gobierno decrete que pueden reanudar actividades, de todos modos, ellos entienden que no es algo de primera necesidad y sabe que aún falta bastante para su reapertura.

 Juan Carlos Fontecha, quien es el presidente del club Olympic de Florida y es copropietario de las canchas sintéticas Campus Riverside, comenta que están esperando la decisión del gobierno para ver cómo reanudarán actividades después de la cuarentena.

“Realmente estamos esperando a ver que dicen de presidencia porque todavía no ha salido ninguna normatividad. El sector de nosotros va a ser uno de los último que va a volver a sus labores normales igual que las discotecas porque las canchas sintéticas aglomeran cierta cantidad de personas que pueden propagar el virus y más con el contacto personal que se da en estos espacios”.

Por otra parte, Mayerly Paola mantilla, quien maneja las chanchas sintéticas Sportshobbies cuenta cuáles son las medidas que han generado y que se van a tomar en cuenta para la reapertura después del confinamiento obligatorio del establecimiento.

“En cuanto al tema de bioseguridad, ya no se van a usar las dos canchas sino una sola cancha. Las personas ya no se podrán quedar a tomar por largos periodos de tiempo, se toman alguna bebida, agua o Gatorade, no se venderán canastas de cerveza, máximo una cerveza por persona, van a estar distanciada las sillas, se quedan maso menos media hora y tienen que evacuar el establecimiento, no se va a dejar que se aglomeren tomando bebidas”.

Para los amantes del tejo, debido a que no se puede realizar esta actividad presencialmente el ingeniero y desarrollador de videojuegos boyacense Alex sosa creo un juego para dispositivos móviles llamado virtual tejo que está disponible tanto para Android como para iOS, el cual está basado en este juego colombiano y es una buena manera para entretenerse hasta que los establecimientos retomen actividades.

Informó Simón meza, Unab Radio