Dentro de la música existen personas que solo siguen la trayectoria musical de un cantante o agrupación, y otros, que desarrollan una cercanía con su ídolo y se adjuntan a un fandom. Descubre los diferentes tipos de fanáticos que hay en la música.
Por Brayan Steven Castellanos Rodríguez
bcastellanos823@unab.edu.co
Un fandom es una comunidad integrada por fanáticos de cierto artista o agrupación musical. Para que sea denominado de esta forma debe cumplir con dos requisitos básicos: primero, los miembros del grupo se sienten interconectados por su interés común, en este caso el cantante o grupo; y segundo, tienen encuentros como comunidad ya sea de manera física o virtual. Algo muy similar a las subculturas, ¿no? Descubra qué son las subculturas juveniles, y la relación que tiene la música con estos grupos.

A continuación, podrá ampliar la definición de este término y descubrir la diferencia que hay con un seguidor musical.
Según algunos jóvenes, los fandoms musicales más grandes en la actualidad son: los Shakifans, de Shakira; Armys, de BTS; Beliebers, de Justin Bieber; y, Arianators, de Ariana Grande. ¿Está de acuerdo con ellos?

Por último, conozca el reporte económico de la industria fonográfica en 2021.
