Feria gastronómica y la sala empresarial

Realizado: Jaime Cobos, estudiante de periodismo

Ulibro 2023 está llegando a su fin y este es el balance general de los expositores gastronómicos y empresariales. 

La feria del libro Ulibro 2023 ya está en su recta final. Por eso, es necesario hablar de un balance general de la muestra editorial, la feria gastronómica y la sala de emprendimientos que han complementado está edición.

Este año la feria gastronómica tuvo más variedad que el año pasado. Aproximadamente hay 15 locales, en los que se puede encontrar postres, fritanga, comida rápida, arepas y panadería.

Jorge Sepulveda, cajero de Cotiza Longaniza da un balance general de lo que han sido las ventas en esta feria:

“Sí se ha vendido bastante, la experiencia en la feria de Ulibro ha sido bastante buena. El día que más vendimos fue el domingo que pasó. La hora que más vendimos fue desde que cayó el sol, desde las seis a las nueve que nos fuimos”.

Por otro lado, en la sala empresarial se destacan algunos sitios de ropa, accesorios o de productos para aliviar dolores, entre otros. Oriana Camacho, creadora de la marca Policarpa Moda habla sobre el flujo de ventas de algunos días de la feria:

“El viernes que comenzó y el sábado para nosotros en cuanto a ventas fue muy bueno. Ya el domingo a pesar de que hubo muchísima gente las ventas no fueron tan buenas como las del viernes y el sábado. El lunes y martes sí estuvo bastante flojo, había gente, pero eran más como estudiantes. Entre ayer y hoy, sí hubo ventas”.

Hoy es el octavo día de Ulibro 2023 y aún se espera que sigan llegando más visitantes. Importante mencionar que la feria es totalmente gratis y solo deben registrarse en la página Ulibro.com para obtener su entrada.