Continuando con el tema de financiación alternativa, en este episodio hablamos del Factoring y el Leasing.
El Factoring es un contrato en el que una empresa vende sus facturas para obtener una parte del dinero de manera inmediata. La empresa que vende sus facturas obtiene la liquidez que representa tener el dinero de forma inmediata. Lo que consigue el comprador con la transacción de factoraje es obtener un porcentaje del monto que la empresa iba a cobrar con dichas facturas al final del periodo de tiempo. Solo se admiten tres participantes en esta negociación: cliente adherente, el factor y los deudores.
Por su parte, el Leasing o arrendamiento financiero es una figura que consiste en que una entidad financiera adquiere un bien a nombre propio, para arrendarlo a mediano o largo plazo al cliente solicitante. Al finalizar el tiempo del contrato de arriendo, el usuario decide si compra el bien, si renueva el contrato o por el contrario se lo devuelve a la entidad financiera. Los tipos de leasing más importantes son: El leasing financiero y el leasing operativo.