Finanzas al Aire 61 – Seguros de vida

Por: Juan José Jaraba, Tatiana Ramírez, Astrid Lizcano y Sydney Gómez, estudiantes de Ingeniería Financiera

Un seguro, de manera general, es un sistema de protección de la persona y de su patrimonio frente a diversos hechos que amenazan su integridad, su vida, su interés y su propiedad. Este garantiza el resarcimiento de un capital para reparar o cubrir la pérdida o daño que aparezca en cualquier momento, recibiendo como contraprestación un precio por adelantado por el servicio de protección que ofrece.

El seguro constituye una solución a la necesidad que sentimos de vernos protegidos ante la ocurrencia de hechos imprevistos, cuyas consecuencias superen nuestra capacidad individual para repararlas. Se entiende por Seguro a la previsión para amortiguar o compensar las consecuencias económicas de acontecimientos dañosos.

Además, el seguro surge como un tipo de financiamiento, mediante el cual no se traspasa el peligro en sí, sino parte de sus efectos financieros, disminuyendo así las pérdidas que pudiera sufrir  sus bienes o personas, Las funciones de un seguro son disminuir los riesgos de pérdidas que pudiera sufrir  bienes o personas.

En esta sesión de Finanzas al Aire, Ingrid Yesenia Rodríguez, directora de riesgos de BMI Seguros Colombia, aclara las dudas que se tienen respecto a los diferentes seguros disponibles en el mercado a los que las personas tienen acceso.