Futuro del mundo del Fútbol

La pandemia que se generó por el covid 19 ha traído miedo e incertidumbre sobre temas que pertenecían a la vida cotidiana y que en este momento no se sabe cómo se van a reactivar o incluso si se podrán realizar antes de una vacuna o de un control total del virus.

Uno de ellos es el regreso del fútbol, un deporte masivo y cultural por excelencia que ante la inactividad se ha hecho extrañar por hinchas y aficionados que no han podido verlo por televisión y que no saben si en un futuro a mediano plazo volverán a ver el césped en un estadio.

Las opiniones son variadas   con respecto a la vuelta del hincha a los escenarios deportivos, Juan José Mantilla, periodista de win sports no cree posible que el fútbol vuelva antes de una vacuna.

“Creo que volver al estadio tendrá que ver con la desaparición total del virus, antes de una vacuna o antes de un control absoluto a nivel mundial de la pandemia es imposible pensar en volver a ver un estadio de fútbol lleno y en esa medida pues creo que todo va a pasar por la confianza y de la única manera que exista confianza es que el mundo puedo decir que la pandemia está totalmente aniquilada, superada y por supuesto controlada”.

Oscar Javier Garcés afirma que, aunque es complicado, con ciertas medidas el futbol podría tener gente de nuevo.

“Creo que la mayoría de las medidas que se adoptarían seria reducir el aforo total de la cancha en cada tribuna, también chequear la temperatura de cada uno de nosotros al ingreso del estadio, exigir el tapabocas, suministrar alcohol al ingreso, creo que prohibirían la venta de bebidas y alimentos en la cancha, también el uso del baño y exigir el distanciamiento social en la tribuna”.

por otra parte, francisco Maturana, entrenador de fútbol, campeón de la copa libertadores de América y entrenador de Colombia en el mundial de Italia 1990, prioriza la vida de los seres humanos.

“Se trata de seres humanos y los seres humanos, absolutamente todos somos diferentes, entonces, es muy aventurado decir que la conducta de la gente del fútbol va a ser ésta, yo creo que es un tema muy personal que en este momento yo no creo que haya alguien que se atreva a decir cómo va a manejar la situación X o Y persona, entonces yo simplemente espero desde mi sitio, observar”.

Omar Vásquez, jugador de fútbol profesional, es pesimista con respecto al regreso del fútbol este año.

“volver al estadio prácticamente este año va a ser algo muy complejo, muy difícil, tal vez imposible previendo todo lo que se está manejando los protocolos que están ejerciendo para por lo menos darle continuidad a la competencia y a el tema de los espectadores, sin ser pesimista creo que este año no se va a dar”.

Por otra parte, la División Mayor del Fútbol Colombiano, DIMAYOR, presentó unos protocolos al ministerios del deporte que fueron respondidos con diez interrogantes que deberá resolver el ente organizador del fútbol colombiano para poder comenzar a analizar la vuelta de la liga Bet Play, cabe resaltar que en ninguno de estos protocolos está contemplada la asistencia de público.

Informó Jhoan Lozada, Unab Radio.