Los centros de acondicionamiento físico se han visto afectados durante la situación que se presenta por el COVID-19. Sus actividades se han trasladado al espacio web, donde pueden realizar sus rutinas de ejercicio desde sus casas. La pregunta es ¿Qué pasará con estos establecimientos deportivos?
Gigliola Aycardi, Vicepresidenta Ejecutiva y socia fundadora de Bodytech, manifestó que el sector del área fitness del país ha propuesto diferentes protocolos para una posible reapertura de los establecimientos.
“Hemos presentado ante el ministerio de salud, ante el ministerio de comercio y ante el ministerio de deporte los protocolos propuestos por el gremio de gimnasios dentro de esos están una capacidad limitada dentro de la foro, cita previa a través de nuestra app o nuestra página web, hacer un chequeo de temperatura de las personas al momento del ingreso, el cierre de las zonas húmedas, máquinas cada dos metros cuadrados pues como exige el tema del aislamiento y estamos esperando el protocolo definitivo del ministerio de salud”.
De esta manera, el secretario de salud de Bucaramanga, Nelson Ballesteros, comenta que por ahora no se establecerá ningún parámetro de actividad para este sector.
“Se ha establecido que aún no van a iniciar su actividad económica, puesto que son sitios de alto riesgo para contagio y diseminación del virus. Por lo tanto, mientras el Gobierno Nacional no defina qué hacer y no de vía libre a su apertura no podrán reabrirse estos sitios”.
Por otra parte, Andrea Trillos, gerente y propietaria del gimnasio Cross 40 Funcional Training de Bucaramanga anuncia que la situación actual es complicada, sin embargo, pensarán en un plan para una posible incursión de la actividad.
“El panorama aún no es claro, tenemos más de 5 mil clientes registrados en nuestra base de datos pero pues como todo, los recursos tienen un límite, hemos tratado de hacer todo lo posible hemos vendido implementos, hemos alquilado bicicletas para poder sostenernos, en espera pero veo que la incertidumbre es muy grande, seguramente tendremos que entregar locales, obviamente siempre teniendo un plan c para tan pronto todo esto pase tener la opción de reabrir y que ninguno de nuestros clientes se vean afectados”.
Mientras que el gobierno establece las directrices para la apertura de los gimnasios del país, estos establecimientos buscan la manera de aprovechar los recursos y cumplir los requerimientos de sus clientes por medio de préstamos de servicios alternos.
Informó Ana Milena Flórez, UnabRadio.