“Historias privadas de la libertad”

En el encuentro con autor “Historias privadas de la libertad”, la ex actriz y escritora Johana Bahamón habla de su experiencia en las cárceles de Colombia y su rol como madre sustituta.

En la charla virtual, Bahamón dice que, luego de conocer desde adentro la realidad de los centros penitenciarios hace ocho años, decidió dejar atrás la actuación para dedicarse de lleno a esta labor social.

Johana Bahamón asegura que el trabajo con los presos le ha mostrado cuán afortunada es, y la ha motivado incluso a ser acudiente de la hija de una reclusa.

“Evelyn es parte de mi familia, la quiero como mi hija, y no solo a ella sino también a su mamá, a Claribel. Por eso siempre voy a estar agradecida con la población carcelaria, ellos me han enseñado a valorar mucho más y a necesitar mucho menos”.

Asimismo, la ex actriz afirma que la situación actual de pandemia debe ser un incentivo para ponerse en los zapatos de las personas que están privadas de su libertad.

“Es un buen momento para generar esta empatía con nuestra población carcelaria. Pero yo creo que hay un talento que todos los seres humanos tenemos en común y es el talento de servir, es simplemente quererlo hacer”.

En su libro, “Historias privadas de la libertad”, Johana Bahamón narra su experiencia, y la de ocho prisioneros, en su fundación “Acción interna”, que trabaja conjuntamente con el Ministerio de Justicia y el INPEC.

Informó Andrés Leon, Unab Radio, la radio de la feria.