Interior/Exterior: intercambios artísticos desde la pandemia

Debido a la emergencia por el Covid–19, nace “Interior / Exterior: Intercambios artísticos desde la pandemia”. Este proyecto surge a partir de Imagen Regional, un programa de arte que el Banco de la República tenía en curso y que pospondrá hasta 2021.

Para la realización invitaron a los 130 artistas que pasaron las fases de la convocatoria de Imagen Regional, y el mismo grupo de curadores. La directora cultural del Banco de la República, Carolina Rueda, destaca la importancia de los principios de creación, circulación, visibilidad y el trabajo de la red de artistas regionales: “Es una idea bastante especial, porque se trata por un lado de invitar a los artistas a crear, se trata también de una obra efímera, el banco no está pensando en adquirir obras, sino en pedir los artistas hacer una obra que se pudiera compartir por un registro fotográfico”.  

Cada artista registra, por medio de unas instrucciones, el proceso de creación de su obra y las comparte con otro artista de diferente región que, a su manera, las reinterpretará y creará, a partir de ellas, una nueva obra, explica Carolina Rueda: “Es un intercambio de arte, de saberes, un intercambio de emociones y también un intercambio con el público porque en la medida de que cada artista instala su obra, así sea de manera efímera, está creando una relación inmediata con sus vecinos”.

La directora cultural del banco de la república señala que las obras se relacionan con el contexto de la pandemia, que va desde la empatía hacia el otro, hasta la esperanza y resiliencia: “Es un proyecto que nos llena de bastante orgullo y que sabemos que será muy importante, no solo para los artistas sino desde el ámbito cultural, para el país”.

En total serán 260 obras y participan 26 ciudades del país. A demás de ser exhibidas en las fachadas de los hogares, se publican en el portal cultural del Banco de la República, y en sus redes sociales @banrepcultural y @museosbanrep.

Informó Laura Perilla, Unab Radio.

Imagen por José Ricardo Fronteras