La ciudad de las hamburguesas

Este plato se ha posicionado como el favorito de muchos y más aún aquí, en Bucaramanga, donde han acaparado gran parte de la oferta gastronómica.

Lizeth Juliana Triana Rincón
ltriana837@unab.edu.co

Aunque el origen de la hamburguesa resulta ser algo incierto, lo que sí se sabe es que es un plato mundial y en Colombia es uno de los favoritos. Lo que inició siendo la simple combinación de carne, queso, pan y vegetales, se ha convertido en una de las creaciones más grandes. Según Euromonitor en el 2020 los colombianos gastaron 8,4 millones de dólares en este producto.

/ LIZETH J. TRIANA

Y es que las hamburguesas se han convertido en el 15 % de la oferta de comida rápida del país. Bucaramanga es considerada una de las ciudades líderes en Colombia en la venta de este plato. En la capital de Santander no solo se venden las tradicionales, sino que las hay con ingredientes un tanto diferentes, por ejemplo, algunas llegan a tener arepa, aguacate, tocineta, chicharrón, maíz, o incluso, por qué no, oro, pero eso sí, todas deben ir acompañadas con tártara y piña, la especialidad de la ciudad.

/ LIZETH J. TRIANA

El universo de las hamburguesas va mucho más allá de simplemente conocer y disfrutar sus ingredientes. Detrás de este plato hay recuerdos, historias, momentos e incluso un impacto. Con la ayuda de tres invitados conocedores de este plato, hicimos un corto pero interesante debate sobre esta comida. Escúchelo aquí y descubra sus opiniones.

Si es nuevo en esto de las hamburguesas o está de paso por Bucaramanga, lea aquí cuáles restaurantes recomiendan los universitarios a la hora de comer hamburguesa, o si prefiere, vea aquí una corta reseña del top 3 de los lugares recomendados por los estudiantes.