La deserción también se da en las universidades

No solo los estudiantes de colegios son afectados por la interrupción académica, hay universitarios que también sufren por este fenómeno.

Por Paula Sofía Orduz Acosta
porduz741@unab.edu.co

El estudio de los jóvenes no termina en el colegio, sino que también es fundamental que puedan realizar una carrera universitaria para que después ejerzan de buena forma una profesión, pero desafortunadamente la deserción no se queda solo en el colegio, sino que llega también a los universitarios.

Todos los años hay adolescentes que tienen que abandonar sus estudios superiores por diversas razones. Conozca las cifras de interrupción universitaria que hubo en algunas instituciones de la ciudad, así mismo, escuche el testimonio de alguien que tuvo que abandonar sus estudios por razones ajenas.

/ VIDEO PAULA S. ORDUZ

Lea aquí: ¿qué es la deserción escolar? y además, la deserción en estudiantes de colegios.

Así como se escucha en el testimonio, el dejar los estudios a un lado significa un cambio significativo en la vida de la persona, pero esto no debe ser un impedimento para no salir adelante. Aun así, es importante recordar que el acceso a la educación debe ser garantizado para cada persona del país, ya que esto es fundamental para el crecimiento de cada individuo.

El estudio en la universidad es relevante para el desarrollo profesional de una persona/ FOTO PAULA S. ORDUZ

Como se ha evidenciado, no hay que tomar medidas para la deserción solo en los colegios, sino que los jóvenes universitarios también necesitan ayudas para poder completar sus estudios y así lograr una sociedad con más profesionales que nos ayuden a forjar un mejor país.