La industria “gamer” en Colombia

¿Alguna vez ha pensado que Colombia es uno de los mejores países en la industria gamer? Si le gustan los videojuegos y todo lo que rodean, o simplemente quiere informarse sobre este fenómeno, conozca aquí más sobre esta actividad.

Por Anny Dayanna Rodriguez Roa
arodriguez750@unab.edu.co

La industria gamer actualmente se encuentra en un avance bastante significativo. Los videojuegos siempre han estado presentes en la sociedad como forma de entretenimiento. El COVID – 19 causó un cambio en la vida diaria de todos a causa del confinamiento, algo que permitió un auge para que los juegos cobraran protagonismo, por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud los recomendó como actividad social durante la pandemia.

Según Volkgames, el mercado global de juegos llegó a generar ingresos de 159,3 mil millones de dólares en 2020, un aumento interanual del 9,3 %, afirmó que la pandemia fue una grana impulsora de esta industria. Por otro lado, la facilidad de acceder a equipos tecnológicos ha sido otro factor de este aumento, los jóvenes en su mayoría cuentan con un dispositivo móvil donde instalar juegos es de forma gratuita.

Por medio de los videojuegos, los jóvenes han encontrado una manera de ocupar su tiempo libre y divertirse. / FOTO ANNY RODRIGUEZ

Colombia líder

Nuestro país se ha posicionado como uno de los tres líderes en el gaming, con ganancias de más de US$1.200 millones. En este país los consumidores pasan más tiempo jugando que en otra actividad.

A continuación, podrá conocer, de manera detallada, cifras y datos importantes del gaming en Colombia.

/ INFOGRAFÍA ANNY DAYANNA RODRÍGUEZ R.

Escuche el podcast sobre el streaming gaming para que conozca la opinión de expertos. Si quiere conocer acerca de las desventajas y matoneo que sufren los gamers da clic para más información.