En el encuentro de literaturas regionales, la lectura de poemas destaca, pero esto se debe a los temas tratados: el lenguaje y la masacre de los jóvenes en Colombia. Karolina Vivas, expresa el dolor de las masacres ocurridas con un poema, y en el plasma las interrogantes de la muerte.
“¿Por qué le tocó esa vida si fue tan buena con sus padres? Si paga la renta y a veces hasta algo de impuestos; es que le duele y no puede pensar en otra cosa que en el dolor para poder ser dolor”.
Selnich Vivas, por su parte, canta un poema, que resalta el apoyo en tiempos difíciles.
(Canto de poema)
Tanto Selnich como Karolina, concuerdan que la lengua es una impulsadora de la imaginación, pero puede llegar a ser una atadura de la misma.
Informó Álex Riaño, Unab Radio, la radio de la feria.