Hola amigos de Unab Radio, soy Sara Valentina Suárez Archila, tengo 17 años y estudio Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab). Hoy quiero compartir con ustedes algunas generalidades del libro ‘Historia del Cerco de Lisboa’ y describir cómo fue mi experiencia con su lectura.
El título original de la obra es: ‘História do Cerco de Lisboa’ porque originalmente se escribió en portugués y se publicó en 1989 por la Editorial Caminho.
Este libro lo escribió José Saramago, quien nació en noviembre de 1922 y murió en junio de 2010, ha sido el único escritor en lengua portuguesa que ha ganado el premio Nobel de Literatura y la ceremonia de entrega de este se llevó a cabo en 1998. Sus obras giran en torno a la reflexión del actuar y el pensar y a la crítica de las injusticias sociales.
Decidí leer este libro, pues su síntesis me llamó la atención, la trama era fuera de lo común, algo diferente de lo que se acostumbraba a leer, además de ser un libro que estaba arrumado en mi casa y no había sido leído por nadie.
Esta obra tiene dos personajes principales: Raimundo Silva, quien era el corrector de textos de la editorial y María Sara, que era su directora. Ellos terminaron estableciendo una relación amorosa por culpa de un error que tuvo Silva al corregir un libro.
He aquí donde se encuentra ese toque de curiosidad de querer saber qué ocurrió con ellos y qué pasó con el error, en qué terminó todo esto. Ese relato romántico que inserta dentro del histórico es lo que más llamó mi atención. El proceso de lectura de esta obra al principio fue inconstante, pero luego me dediqué a leer mínimo 15 páginas por día.
Esto lo hacía por las noches, pues aparte de ser mi único tiempo libre, me
sentía cómoda, me podía concentrar, había silencio y así recordaba con más
facilidad lo que había leído anteriormente. También fue pesado, pues al principio se incluían muchos datos históricos que no conocía y pocos diálogos convencionales, pero la manera en que aborda Saramago la temática y el estilo narrativo, hace cambiar mi perspectiva de los libros con bastantes páginas, pues en este caso esta obra tenía 287 y sin ninguna imagen.
Si no les llama la atención el enfoque histórico, no es recomendable esta obra. De lo contrario, si es de su agrado encontrar datos históricos, como nombres de lugares emblemáticos y personajes importantes en la historia, les recomiendo la lectura de esta obra, porque además de aprender, hay contraste con una buena aventura de amor.