la radio, compañera de generaciones

Soy César Augusto Jaime Patiño, tengo 53 años, soy modelo 66, y crecí sin internet.

Yo vengo de una familia grande, que estaba compuesta por mis padres y 11 hermanos más, los cuales eran éramos ocho hombres y cuatro mujeres. Mi mamá era ama del hogar y mi padre laboraba en el sector de tabacos, haciendo tabaco y los puros.

Mis padres eran fanáticos de la radio, nosotros crecimos como en ese ambiente. Desde tempranas horas nos levantábamos a escuchar las diferentes emisiones de emisoras locales para escuchar noticias, siempre sintonizábamos la radio con Caracol, siempre fuimos muy caracoleros.

Escuchamos la programación de caracol desde las 6 de la mañana hasta las 11 o 12 de la mañana, después ya ahí pues se suspendía, se almorzaba y se pasaba a la televisión a ver noticias, pero en esa época la programación de la televisión no era tan nutrida como es ahora. Más que todo se escuchaba era los programas radiales.

Mis padres, más que todo mi madre, era la que estaba en el con nosotros en la casa y era muy autoritaria, entonces si se ponía el radio era porque no había más otra cosa que hacer. Obviamente pues en el desarrollo y cumplimiento de las tareas del estudio como tal, uno interactuaba con los hermanos y comentábamos los programas que se escuchaban. Después de que pasaban las noticias, venía La Escuela de Doña Rita, que era un programa humorístico que se escuchaba en la casa.

Nosotros veíamos La Familia Ingalls todos los viernes que se transmitía, más que todo en las noches de los viernes y el fin de semana. Esa era la programación que se veía.

También se transmitía todos los viernes el Show de Benny Hill, un programa humorístico, y en la noche veíamos Mazinger Z y Meteoro.

De vez en cuando, como nosotros éramos muchos hablamos, nos echamos chiste, bromeamos entre nosotros y de vez en cuando, teníamos espacios para compartir y hacer juegos de la época. De igual manera, pues como mis padres eran muy rígidos, teníamos que cumplirle los horarios a tal hora teníamos que estar si no estamos pues era pela segura. Jugábamos juegos como la llevamos a venados y cazadores, jugábamos a stop, bobis, la lleva, al pañuelo, jugamos mamá.

Y ese era el tema, el tiempo libre lo dedicamos a ir a jugar, a compartir, a tener contacto, charlamos y hablamos. Ya cuando fuimos creciendo…

A medida que vamos creciendo, cambió todo. Producto realizado por Felipe Jaimes. Unab radio.