La semana santa y el turismo en Santander

Realizado por: Diana Mendoza, estudiante de periodismo.

En distintas ciudades del país, la Semana Santa se celebra con procesiones que se celebran a lo largo de toda la Semana Santa, culminando con la celebración de la Resurrección de Jesús el domingo. 

El turismo en Santander durante la Semana Santa es una fuente importante de ingresos para los municipios y su gente. En los destinos más populares en estos días santos, como San Juan de Girón, San Gil, Zapatoca, San Vicente de Chucurí y Socorro. 

Los hoteles y restaurantes suelen estar llenos durante toda la semana. De hecho, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia los restaurantes registraron un crecimiento mayor al 100 % y los hoteles más del 80 % en la Semana Santa de 2022 con respecto al año 2021.

Una de las celebraciones más lindas y turísticas de Colombia en Semana Santa se realiza en Barichara, Santander, donde miles de personas se congregan para ver las procesiones, allí pueden disfrutar de la arquitectura española, donde se encuentra la capilla de Santa Bárbara y la catedral de la Inmaculada Concepción. Según la administración municipal de Barichara y la secretaría de cultura se estima que en 2022 más de 15.000 personas visitaron el pueblo denominado como el más lindo de Colombia.

Lida Rivera coordinadora del programa de Administración Turística y Hotelera de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, comenta que Bucaramanga tiene grandes atractivos culturalmente hablando en Semana Santa para los turistas que pasan por esta región en esta Semana. 

“Hay algunos intereses específicos de visitantes y de familias que celebran está tradición religiosa, lo dedican a visitar la iglesia la Sagrada Familia o la iglesia de San Laureano, además de esto Bucaramanga está ubicada estratégicamente lo que le permite conectarse fácilmente y estás actividades no se desarrollan solo en la ciudad, también en su área metropolitana y entonces aquí viene la conexión con uno de los municipios de gran tradición como lo es San Juan Girón que se vuelve también un atractivo importante de visitar”.

Según cifras dadas por el Gobernador, Mauricio Aguilar, Santander recibió cerca de 37.525 turistas en la Semana Santa del 2022, cifra que superó los 33.000 que habían llegado al Departamento en 2009 y que se mantenía como el año de mayor visitantes en esta semana.

Amira Solano, es una fiel feligresa de la religión católica, oriunda de Bucaramanga – Santander, Solano vive la semana santa en el pueblo San Vicente de Chucurí, ya que es devota al santo que esta ciudad tiene.

“San Vicente de Chucurí tiene un sentir santo en esta semana, un sentir que da paz, cuenta    

con una  variedad de eventos culturales y religiosos, acompañado todo esto de las eucaristías en los diferentes templos. Cuenta también con la Basílica San Vicente Ferrer  donde se encuentra el santo San Vicente Ferrer. Este santo me ha hecho dos milagros que han sido para mí una bendición, por eso acostumbro a ir todos los años en semana santa, con mis hijos y mis nietos cuando pueden”.

El Ministerio De Turismo para este 2023 espera que en la Semana Santa que será del 2 de al 9 de abril, el número de visitantes sea mayor a diferencia de los años anteriores y que más personas nacionalmente hablando puedan disfrutar de esta rica tradición cultural, histórica y religiosa que tiene esta región, ya que, es un período de vacaciones para muchos colombianos.