Lanzamiento de Libros

Realizó: Catalina Gómez. Unab Radio.

Con géneros como novelas, ensayos, literatura juvenil y producciones de docentes de la Unab, entre otros, se presentan 31 nuevos libros en la feria.

Los autores y sus obras que se presentan en esta edición de Ulibro han sido ganadores de premios, participado de convocatorias o han sido referidos en artículos. Según los organizadores, estos criterios permiten que la feria tenga la certeza de que vale la pena la promoción de nuevas figuras regionales y nacionales.

La directora del programa de Literatura virtual de la Unab, Yaneth Lizarazo Ortega, menciona que quienes no han obtenido un reconocimiento en ninguna de las áreas establecidas como criterios, también pueden hacer parte de la feria por sugerencia de los miembros del comité organizador de Ulibro.

“El comité tiene unos espacios donde algunos de nosotros leemos el libro, entonces una vez leído el libro por alguno de los miembros del comité, se hace una especie de curaduría, si el libro vale la pena y se puede dar a conocer como promoción”.

En los lanzamientos de libros se presenta “La explosión controlada”, del exministro Alejandro Gaviria. También se encuentran “Las mujeres podemos amar, pero también matar”, de Sandra Bolaños López; “Diario de una cabra”, de Karim Quiroga; así como lanzamientos de libros infantiles como “La marcha del caracol”, de Angélica Castellanos.

La docente de Comunicación Social de la Unab, Ysabel Cristina Briceño Romero, dice que la presentación de nuevas obras es un espacio que permite enriquecer personalmente mediante la literatura y sus autores en los diferentes géneros.

“Siempre es agradable esperar la oferta editorial que nos propone Ulibro, nos pasea y actualiza por las distintas posibilidades que hay en literatura de ficción, literatura no ficción y además permite complementar en espacios de conversación en primera persona juntamente con el autor, pues en esta edición no es distinto, ya ver la lista podemos estar contentos con tener una oferta de autores nacionales e internacionales que esta vez nos convoca Ulibro”.

Dentro de los objetivos fundamentales de la Feria del Libro de Bucaramanga están promocionar a escritores que pueden no tener una audiencia y poder formarles un público. Como los autores independientes, Daniel Alejandro Morales Machado que presenta “Habitar la náusea” y Pedro Andrés Páez Paz con “Incompleto” e “incompleto Capítulo 2” que hacen parte de una saga que aborda el luto.