Realizado por: Sebastian Pinilla, estudiante de Comunicación Social.
Los tiempos rústicos de la televisión han quedado atrás. Ya no es necesario que toda la familia se reúna frente al televisor para mantenerse al tanto de la actualidad del país y el mundo o ir a la par de los realitys y novelas que pasan por las noches.
Hoy en día, la forma en que se consumen noticias y entretenimiento ha sufrido una transformación radical, plataformas de streaming como Twitch, YouTube, incluso Spotify, han modificado la forma en la las personas se mantienen al tanto de todo tipo de novedades.
Pero no solamente las aplicaciones de streaming han dado un aporte para esto, aplicativos como Twitter, Instagram o Facebook, han colaborado para que las noticias lleguen a los jóvenes, según estudios hechos por Digital News Report, tan solo las plataformas Twitter y Facebook superan a los diarios impresos a nivel global. Esto da a entender que las juventudes, prefieren la dinámica de ver una noticia por una pantalla e interactuar con ella. Es debido a estos datos que los periódicos han dado también el salto y empezaron a publicar sus noticias en sus propias páginas web.
La estudiante de la Universidad Monterrey Bay de California, Kathryn Biterr, manifestó que no es muy afín a ella el ver Televisión “I usually don’t watch news on TV because I don’t have, like, cable on TV, but I usually go to, news channels websites and watch what they post on the news that night, or I go online and just read articles” (Por lo general, no veo noticias en la televisión porque no tengo cable, pero generalmente voy a los sitios web de los canales de noticias y veo lo que publican en las noticias esa noche, o me conecto a Internet y leo artículos.)
Los entrevistados no nombraron a la televisión como esa herramienta principal de entretenimiento e información, sin embargo, algunos dijeron que acostumbraban a ver programaciones específicas de contenido, por ejemplo, los deportes.
Para la estudiante de la Universidad Monterrey Bay, Citlali Galvan, TikTok es una plataforma la cual también la mantiene informada de todo lo que pasa en el mundo “A veces cuando abro, así como Twitter, Instagram este hasta TikTok que ahorita me salen las noticias, así como, esto es lo que está pasando. Pero realmente yo no voy buscar las noticias, es más como las noticias me buscan a mí.”
Las personas entrevistadas fueron muy directas al decir que no perciben a la televisión ni a la prensa en papel como algo que las atraiga y es por eso que migraron su atención a las nuevas tecnologías del entretenimiento.