El ciclismo de ruta se ha convertido en uno de los deportes más practicados por los bumangueses. Cada día, miles de ciclistas profesionales y aficionados salen de sus casas a rodar por las carreteras de Bucaramanga y su Área Metropolitana.
Dentro de las rutas más visitadas por los deportistas, se encuentran diferentes vías, como las que de Bucaramanga conducen a Pamplona o La Mesa de los Santos. Uno de los ciclistas aficionados es Álvaro Gélvez, un joven de 19 años quien afirma que la fiebre por este deporte ha convertido a las vías en espacios deportivos que varían de acuerdo a la dificultad del terreno y a la experiencia del pedalista.
“Cuando están iniciando, por lo general, van hasta Acapulco, que es del Tiger hacia dentro. Es una muy buena ruta como para iniciar. Ya después cuando se sienten más capaces pues empiezan a subir a vía Pamplona. Empiezan hasta el kilómetro ocho, después hasta el doce, después hasta la Corcova, hasta La Nevera y, finalmente, ya cuando uno tiene muy buenas piernas es que logra subir hasta arriba El Picacho”.
No obstante, la imprudencia de algunos conductores y la delincuencia en los diferentes corredores viales ha hecho que este deporte también represente un peligro para quienes lo practican. Así lo asegura la ciclista profesional, Sonia Monares, quien recalca que la falta de cultura ciudadana es uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan los deportistas.
“La gente cree que porque uno está en la calle montando bicicleta lo hace
simplemente por ocio o por recreación, cuando hay gente que lo hace porque quiere eso como un estilo de vida. Es tal cual un trabajo, uno tiene que salir en la mañana tiene que entrenar, en la tarde si tiene que ir hacer fortalecimiento, gimnasio, le toca ir en la tarde. Entonces creo que es más de cultura, pues en esa modalidad”.
Por otra parte, otro de los escenarios utilizados por la comunidad del ciclismo es el Velódromo ‘Alfonso Flórez Ortiz’, que este año fue remodelado por El Instituto de la Juventud, el Deporte y la Recreación de Bucaramanga.
Sin embargo, el presidente del Club Escuela Ciclista Santander, Julián Villamizar, manifiesta que dichas remodelaciones no significaron mayor cambio para la pista, que presenta varias ondulaciones en su trazado.
“Está el velódromo que, si bien le han hecho algunas adecuaciones por ejemplo a la parte de las graderías y a los espacios comunes, desde hace mucho tiempo no se le hace una inversión a la pista y la pista se ha ido deteriorando un poco”.
Algunos de los eventos deportivos próximos a realizarse en el mundo del ciclismo son la Vuelta de la Juventud y la Vuelta a Colombia Femenina.
Informó Andrés Galeano, Unab Radio.