Los animales también tienen derechos

Abandonar un animal está considerado como maltrato según la UNESCO y en Bucaramanga existe un lugar que acoge mascotas que han sido rescatadas por la Policía y se encontraban en situación de vulnerabilidad.

Por Luisa María Gutiérrez Gutiérrez
lgutierrez368@unab.edu.co

Los animales cuentan con derechos desde el 23 de septiembre de 1977, cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), proclamó la Declaración Universal de los Derechos de los Animales. Si quiere conocer la lista completa, visite este enlace.

En Colombia, los animales también están protegidos por la ley 1774 de 2016, incluyendo animales silvestres, bravíos o salvajes y los domésticos o domesticados, defendiéndolos contra el sufrimiento y el dolor causados directa o indirectamente por el hombre.

El maltrato a un animal es condenado con 12 a 36 meses en prisión. / FOTO LUISA M. GUTIÉRREZ

Al estar cobijados por la ley, incumplirla lleva una sanción. Según estadísticas de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, anualmente se registran hasta 1.800 denuncias por casos de abuso y abandono contra mascotas.

Normalmente cuando se hace una denuncia a la Policía, el caso se suele resolver con un diálogo, buscando advertir a la persona sobre qué ocurriría si vuelve a repercutir en esta sanción. El grupo de protección ambiental y ecológica procedería a llevar a la mascota a la Unidad de Bienestar Animal, que cuenta con una capacidad de 181 animales.

 Juan Sebastián Rojas Rivera decidió darle una segunda oportunidad a Charlie, un perro que lleva con él 10 años desde que lo rescató de la calle. Si quiere conocer más sobre su historia y cuántas llamadas recibe la policía de Bucaramanga, mire el siguiente video.

/ VIDEO LUISA MARÍA GUTIÉRREZ

¿Sabía que el número de animales callejeros aumentó gracias a la pandemia? Conozca más aquí. Adoptar a un animal y mantener un control de vacunas ayuda a reducir la problemática de perros y gatos callejeros, entérese aquí.