La normativa para los biciusarios de Bucaramanga cuenta con una serie de
sanciones que van desde charlas educativas hasta pagar cuatro salarios mínimos vigentes. Todo esto se encuentra en el Manual de ciclista Urbano de Bucaramanga.
Algunas de las infracciones son transitar por vías exclusivas para transporte público, también en andenes y puentes, además de transitar sin los dispositivos luminosos requeridos en las horas de 6 de la tarde hasta las 5 de la mañana, como la ropa reflectiva, luces traseras y delanteras. Edinson Torres, abogado de la UIS, menciona otras normas y también señala que no todas las infracciones llevan a comparendos monetarios.
“A partir de la resolución 3027 del 2010, por medio de la cual se dictaron algunas disposiciones que daban hasta cuatro salarios mínimos legales vigentes, tales como: agarrarse de otro vehículo en movimiento, no respetar las señales de tránsito. También algunas infracciones que no generan una penalización monetaria, sino una especie de comparendo educativo, como tal es no utilizar el casco de seguridad cuando corresponda”.
El manual del ciclista también brinda información sobre los derechos que ellos tienen. Entre estos se encuentra el uso de un carril completo y la prioridad que tienen en las bicirutas. Sin embargo, el derecho de un carril completo no es respetado, esto declara Ricardo Salgado, un usuario de este medio de transporte.
“Los conductores de autos no respetan al ciclista. Ellos más bien, es como si fuera una guerra contra uno, como si uno les hiciera estorbo o algo. Entonces la experiencia como ciclista, como deporte, todo es muy bonito y muy agradable, pero sobre todo cuando uno va en carretera le toca andar uno, o sea, pilas y con los cuatro sentidos puestos”.
Además de este manual, la oficina de la bicicleta, de la dirección de tránsito de Bucaramanga, está diseñando y creando el Sistema de Registro de Bicicleta, para reducir el comercio de bicicletas robadas.
Informó Álex Riaño, Unab Radio.