Los desafíos del próximo alcalde de Bucaramanga

Realizado por: Catalina Gómez, estudiante de periodismo.

Este 29 de octubre se realizan las elecciones para escoger el próximo alcalde para cada uno de los municipios.  

La alcaldía es una entidad que tiene como función administrar los recursos que son destinados, además de velar por que estos sean utilizados para el bienestar de toda la comunidad. 

La abogada especialista en Derecho Administrativo y especialista en Derecho Procesal Civil, Sandra Rocío Villareal Ramírez, dice que basado en su criterio personal los ciudadanos deben conocer los planes de gobierno de los candidatos que les permitan tomar la mejor decisión al momento de la votación. 

“Es un cargo de elección popular para un periodo institucional de 4 años sin posibilidad de reelección para el periodo siguiente. Debe tener liderazgo, conocimiento en temas jurídicos, administrativos, de transporte, en temas sociales, en lo relacionado con el área de la salud, gran capacidad de servicio, buscar el bien común, representar los intereses de los menos favorecidos, velar por la institucionalidad, entre otros. Se deberían tener en cuenta las características anteriores, las cuales, a criterio de las suscrita, podrían verse contempladas o estar inmersas en los planes y/o programas de gobierno”. 

El alcalde de Bucaramanga lleva a cabo tareas que le encomienda la Constitución Política de Colombia, las leyes, las regulaciones municipales, los acuerdos y aquellas que le sean transferidas por el presidente de la república o el gobernador de Santander. 

La ciudadana de Bucaramanga, María Consuelo Gómez, dice que espera que problemáticas como los extranjeros o vendedores callejeros sean regulados haciendo valer las normas. 

“Los problemas de Bucaramanga actualmente considero que son la inseguridad, los migrantes, el espacio público que esta invadido de vendedores ambulantes y aunque yo se que la gente necesita trabajar, a ellos se les han asignado espacios donde pueden ejercer su derecho a la comercialización, sin necesidad de invadir el espacio público. El nuevo alcalde para la ciudad de Bucaramanga, debe ser una persona con ética y valores, con mano firme, que haga valer las leyes y ponga un orden en esta ciudad”. 

El candidato electo para el cargo será posesionado el 1 de enero del 2024 para un periodo de cuatro años.