Con un libro publicado el 23 de junio del 2020, hablando sobre la situación actual del mundo con el Covid-19, los sentimientos que se han generado a partir de la pandemia, y sobre un país que desafió al virus. El periodista y novelista colombiano Andrés Felipe Solano se presenta en Ulibro 2020.
Solano, actualmente vive en Corea del Sur, país sobre el cual hace referencia su libro ‘Los días de la fiebre’. Aunque se encuentre lejos de su país natal, para él, la pandemia representa una oportunidad en la cual la hermandad entre individuos sale a flote.
“A pesar de todo esto, estamos hermanados en la misma incertidumbre que nos ha empezado a gobernar desde que empezó esto, sea para coreanos que no han tenido una cuarentena estricta, para España que la tuvo y para Colombia que la ha tenido todo el tiempo”.
Aunque se han acrecentado los sentimientos de solidaridad a través del mundo, también lo han hecho ciertas problemáticas. Marcel Ventura, quien es el moderador de este encuentro, dice que Corea y el resto del mundo, a parte de la pandemia, presentan un problema histórico denominado ‘crisis de la verdad’.
“También estamos frente a una crisis, no se si lo has vivido asi, una crisis de la verdad, una crisis que viene manifestada por supuesto en los últimos años. Fake news, bueno etc, es largo y tristemente gigante”.
Este libro traído por el autor Andrés Solano y la editorial Planeta se encuentra en español, pero se está trabajando en la traducción al coreano.
Informó, Gino Cianci, Unab radio la radio de la feria.