Los espacios físicos en la Feria del Libro Ulibro 2023 en Neomundo

Realizado por: Fernanda Rodríguez, estudiante de periodismo.

Los 12 mil metros cuadrados de Centro de Convenciones de Bucaramanga Neomundo cuentan con una decena de espacios destinados para las actividades Ulibro 2023.

La vigésimo primera edición de la feria del libro cuenta con nuevas zonas para los amantes de la lectura y la cultura. La tarima de experiencias denominada zona U es una de ellas, en la cual los asistentes pueden disfrutar de eventos artísticos, musicales, presentaciones de libros, teatro y conversatorios.

En la entrada principal está la zona del registro en la cual los asistentes tienen dos opciones: como Amigos Ulibro, que tiene un costo de 60 mil pesos y da prioridad de acceso y ubicación; o adquirir la entrada general que da acceso gratuito a la feria.

La muestra editorial se desarrolla en el “mega salón” al lado izquierdo del registro y frente a esta se encuentra el auditorio en donde se desarrolla la franja de cine.

El gran salón que tiene una capacidad para 700 personas está destinado para el gran concierto y los encuentros con autores. Este se encuentra ubicado al fondo del primer piso.

Junto al gran salón están las salas 1 y 2, en las cuales se desarrollan talleres, y en los pasillos, frente a estas, se encuentra la zona gastronómica. Al fondo de las instalaciones está el pabellón para los más pequeños.

Álex Rangel, coordinador logístico de la feria habla de la mejora que tiene esta muestra infantil para este año en comparación a la del año pasado.

“Vamos a tener una muestra infantil más grande que la del año pasado, dentro de esa muestra infantil van a haber expositores y también van a haber dos salas de talleres infantiles y juveniles que se van a estar realizando durante la feria”.

Lynda Bula coordinadora de contenidos de la Dirección Cultural de la UNAB, habla del porqué se escogió a Neomundo como sede principal de la feria y cuál es su objetivo principal.

“Neomundo es el lugar escogido por la universidad para realizar la feria desde el 2019. Fue una decisión que se basó en acercar la feria a los ciudadanos, a todas las personas que habitan el área metropolitana, de entender que, si bien es una feria creada por la Universidad Autónoma de Bucaramanga, es abierta para toda la comunidad “.

Además de las instalaciones de Neomundo, la feria tendrá tiene una programación alternativa en el municipio de San Gil.